Celebran las tradiciones chilenas en encuentro interuniversitario de FENAUDE Zona Costa

«Por nuestras tradiciones» se denominó el encuentro interuniversitario organizado por la Federación Nacional Universitario de Deportes, FENAUDE Zona Costa, para celebrar las fiestas patrias, y que tuvo lugar en la Universidad de Valparaíso (UV).

La actividad abrió con una master class de cueca tradicional y urbana, dirigida por representantes de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), el académico de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, tecnólogo en deportes, Nelson Rivera Castillo, y nuestra funcionaria Jessica Moya Jedres.

La actividad abierta a las comunidades de la Universidad Técnica Federico Santa María, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Universidad Viña del Mar, de la casa de estudios anfitriona y nuestra institución, contó con la entusiasta participación de sus integrantes.

Así también, el conjunto folclórico de la UV, «De color el remolino», animó con su canto y música a los presentes, quienes bailaban al ritmo de su repertorio folclórico, y participaban de juegos tradicionales.

La estudiante de Psicología de la UV, Sofía Morales, se incorporó activamente en la master class de cueca urbana y tradicional, tras lo cual expresó: «Me gustan mucho los encuentros interuniversitarios, porque conozco más gente y comparto algo que me gusta, sobre todo cuando hacen actividades relacionadas con baile, como la cueca, pero en esta tengo que ir mejorando».

De segundo año de Pedagogía en Inglés, Martín Meléndez, estudiante de la UPLA, valoró la forma de compartir las tradiciones chilenas. «Me parece super bueno poder tener una instancia donde podemos volver a las raíces, por así decirlo. Y la verdad, me parece una muy bonita forma de hacerlo, porque personalmente me encanta la cueca y ver a gente bailando y disfrutando la cueca, me parece genial».

Con curiosidad se acercó al encuentro Chenjun Ángel Wang, estudiante de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, que realiza intercambio en la UV en la misma carrera. Siguió cada una de las indicaciones para lograr los pasos básicos de nuestro baile nacional. «Quería aprender un poco a ver cómo era bailar cueca y fue interesante. Al principio fue un poco difícil».

 

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.