Académico UPLA expone en congreso investigación que aborda historia económica de Iglesia Católica en Chile

El académico de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Playa Ancha, Dr. Richard Fairlie López, participó recientemente en el Congreso Nacional de Historia Económica, realizado en la sede de Viña del Mar de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI). El investigador, quien ejerce su docencia en el campus San Felipe de la UPLA, presentó la conferencia de su autoría “El dinero del culto de la Arquidiócesis Católica Romana de Santiago de Chile.1947-1954”.

El profesor Fairlie explica que la importancia de su ponencia tiene que ver con contribuir al conocimiento académico acerca de una parte de las finanzas de la Iglesia Católica Romana de Santiago de Chile para el periodo estudiado de 1947-1954, etapa económica -según explica- “desmedrada en la nación chilena por lo bajo de los sueldos y una incipiente industrialización”.

En ese sentido, el académico aclara que los principales hallazgos de la investigación expuesta son que “a pesar de la baja cantidad de erogantes, a partir de 1950 el aporte monetario siempre fue in crescendo en el periodo estudiado; la baja publicidad de parte de los párrocos en medio de su feligresía; y la necesidad de conocer la evolución del dinero del culto en un periodo más largo”.

Respecto a esta experiencia profesional de participación en esta edición del Congreso Nacional de Historia Económica, el docente enfatiza que “fue una excelente ocasión para compartir con otros académicos e investigadores de otras casas universitarias chilenas y estudiosos de empresas, acerca de diversas coyunturas y vértices de la economía. El diálogo generado fue fructífero, ordenado y significativo, pues llevó a reflexionar sobre el trabajo logrado por mí y el proceso de investigación en general; no sólo en esta temática, sino revisando las temáticas por las cuales he escrito”.

Por otra parte, consultado sobre la contribución de su investigación en los procesos formativos de los estudiantes, el profesor Richard Fairlie destacó que “la ponencia tributa a la formación de profesionales de la UPLA en las carreras de Pedagogía en Historia, Ingeniería comercial y Técnico en contabilidad general, entre otras. Esto, porque al conocer historia económica de instituciones públicas y privadas chilenas, se configuran profesionales más preparados, capaces de articular conceptos y conocimientos acerca del tema mismo, junto con visualizarlo con la estructura económica nacional”.

(Daniel Labbé Y., periodista Dirección General de Vinculación con el Medio / Campus San Felipe)

Pruebe también

Museo Universitario del Grabado UPLA celebra cuatro años con una amplia programación

El espacio museal ofrece actividades gratuitas durante el mes de octubre.