Universidad de Playa Ancha celebra a 29 nuevos profesores de Educación Básica

Un total de 29 estudiantes de la carrera de Pedagogía en Educación Básica con mención en Lengua Castellana y Matemática de la Universidad de Playa Ancha (UPLA) celebraron su ceremonia de egreso en un evento que conmemoró el fin de su formación académica. La promoción, que comenzó sus estudios en 2021, fue reconocida por su resiliencia al iniciar su camino universitario en un contexto de virtualidad debido a la pandemia.

La ceremonia contó con la presencia de familiares, docentes y autoridades de la casa de estudios. La directora de la carrera, Dra. Marcela Sepúlveda Riveros, destacó en su discurso el compromiso de los egresados: “Vuestra formación comenzó en un contexto incierto, marcado por los desafíos de una pandemia sin precedentes. Ese primer año, vivido a través de la virtualidad, fue solo el inicio de un camino que poco a poco los llevó de regreso a las aulas”, dijo la directora, quien también resaltó el desafío que supuso el reencuentro presencial.

Durante el evento, la directora del Departamento de Pedagogía, Dra. Marta Castañeda Meneses, también se dirigió a los presentes, compartiendo un mensaje de reconocimiento a los nuevos profesionales.

En representación de sus compañeros, la egresada Valentina Belén Saavedra Orrego dedicó unas palabras en las que transmitió las emociones y experiencias compartidas durante su proceso de formación, así como la esperanza que marca el inicio de su nueva etapa profesional.

Los 29 graduados y graduadas, cuyos nombres fueron anunciados individualmente durante la ceremonia, han cumplido con todos los requisitos de su plan de estudios y están listos para iniciar su labor como docentes, preparados para impactar positivamente a sus futuros estudiantes.

El momento cumbre de la ceremonia fue el emotivo abrazo con el que los profesores sellaron el vínculo con sus egresados. Este gesto, cargado de significado, representó el broche de oro de años de dedicación y el inicio de una nueva etapa para los 29 futuros docentes.

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.