Artículo de investigación científica sobre el impacto de los descansos activos en escolares, liderado por el director del Observatorio de Ciencias de la Actividad Física, OCAF, de la Universidad de Playa Ancha, Tomás Reyes Amigo, fue destacado en el Boletín de Seguimiento Científico N° 27, elaborado por el Ministerio del Deporte de Francia en colaboración con el Laboratorio de Motricidad Humana – Especialización en Deporte y Salud, de la Universidad Côte d’Azur.
El boletín francés hace referencias a artículos, informes y estudios internacionales que contribuyen al enriquecimiento del conocimiento en el campo del deporte y la salud y, en ese ámbito, recomendó la investigación titulada «Efectividad de los Descansos Activos Escolares en el comportamiento en el aula, las funciones ejecutivas y la condición física en niños y adolescentes: Una revisión sistemática».
En dicho estudio, que encabezó el Dr. Reyes, participaron investigadores del OCAF UPLA, así como especialistas de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación; Universidad Adventista de Chile; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Universidad Andrés Bello, Viña del Mar; Universidad Santo Tomás; University of Concepción, Los Ángeles; Universidad de las Américas, y Universidade do Porto, Portugal.

Los investigadores efectuaron una revisión sistemática de 145 estudios publicados entre enero de 2010 y el 31 de agosto de 2023, con participantes de 5 a 18 años, a través de los cuales evaluaron los efectos de las intervenciones de actividad física en la escuela, que incluyen descansos activos, en el comportamiento en el aula, las funciones ejecutivas y la condición física de niños y adolescentes.
De acuerdo a los autores, la revisión sugiere que la incorporación de descansos activos durante el horario de clases puede mejorar el comportamiento de niños y adolescentes en el aula. Sin embargo, los efectos de los descansos activos en las funciones ejecutivas y la condición física no están claros. Se necesita más investigación para comprender plenamente los beneficios de implementar programas de descansos activos en el aula.
«Este tipo de reconocimientos nos llena de felicidad, puesto que demuestra que nuestro trabajo puede ser un aporte a la comunidad científica internacional, lo cual nos deja bien aspectados para futuras investigaciones. Además, es un vía importante para dar visibilidad internacional a la Universidad de Playa Ancha y al trabajo científico que aquí se realiza, junto a otras institucione de educación superior del país», sostuvo el Dr. Tomás Reyes Amigo.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
