Ruta de la Memoria UPLA: Resistiendo el olvido

Estudiantes de tercer año medio del Instituto Marítimo de Valparaíso participaron en la ruta “Relatos con memoria, resistiendo el olvido”, organizada por la Dirección de Patrimonio de la municipalidad de Valparaíso, experiencia que les permitió visitar la Universidad de Playa Ancha y conocer los distintos espacios institucionales, que recuerdan a integrantes de la comunidad universitaria que fueron víctimas de violencia política.

Las y los estudiantes se reunieron en el Patio de la Memoria, ubicado en Casa Central, donde realizaron un reconocimiento a miembros de la institución, que fueron víctimas de la dictadura cívico militar. Conocieron el Memorial de DD.HH., obra realizada por la exdecana de la Facultad de Arte, Lucy Lafuente, así como el mural central, que da cuenta de parte de la historia de Cristina Carreño y Alfredo García, dos jóvenes ejecutados en dictadura por la Operación Cóndor.

La ruta también consideró la visita al mural que se encuentra en el frontis de Casa Central, desarrollado por Mural Parlante, en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe cívico-militar, con imágenes icónicas de la historia de esta casa de estudios..

El recorrido continuó en el Espacio Colaborativo de Trabajo Mario Calderón Tapia, lugar que alberga a UPLA TV, canal universitario de televisión pública, y los estudios de radio y televisión de la carrera de Periodismo. En este espacio de memoria se recuerda la vida de este joven periodista, estudiante de la Universidad de Chile, sede Valparaíso, quien además fue presidente de la Federación de Estudiantes.

Por medio de una placa inaugurada el año 2019 por el Centro de Estudiantes de Periodismo y el Colegio de Periodistas de Chile, se recuerda a Mario Calderón como un luchador social, que reivindicó los valores de la justicia, la libertad y la dignidad del ser humano.

Al finalizar la jornada, las y los estudiantes presenciaron una pieza audiovisual que narra la vida de Calderón, un momento que se vivió con atención y comprensión al valorar el
significado de concientizar y reflexionar sobre las historias de vida de quienes fueron
víctimas de la dictadura.

La visita a la UPLA estuvo acompañada por la concejala de Valparaíso, Alicia Zúñiga Valencia, quien junto a las y los estudiantes y profesores, recorrieron otros puntos importantes del cerro Playa Ancha: Estadio Elías Figueroa, Cuartel Silva Palma, Mural Enrique Jeria y Mural María Martner.

Estas instancias ayudan a que las nuevas generaciones sean conscientes de que en su mismo entorno existen lugares que fueron testigos de hechos de violencia política y, al mismo tiempo, reflexionar sobre el concepto de memoria, para no olvidar a aquellas personas que lucharon por un país más justo.

Fuente: Bastián Tapia, periodista Dirección General de Comunicaciones.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.