Cierre de prácticas con sentido: Un espacio para mirar atrás y proyectar el futuro en la UPLA

Cierre de prácticas con sentido: Un espacio para mirar atrás y proyectar el futuro en la UPLAUn ambiente de reflexión, gratitud y aprendizaje marcó el cierre de la Práctica Profesional del primer semestre en la Universidad de Playa Ancha (UPLA). Más de 200 estudiantes, provenientes de las ocho facultades de Valparaíso y San Felipe, se reunieron en una significativa actividad que no solo conmemora el fin de un ciclo formativo, sino que también los prepara con herramientas emocionales y de gestión para enfrentar los desafíos del mundo laboral.

La jornada, organizada por la Oficina de Prácticas Profesionales, que dirige la docente Daysi Reinoso Salinas, buscó nutrir a los futuros egresados con el sello distintivo de la universidad, comprometidos con el desarrollo y el bien común. “Destaco y agradezco el invaluable apoyo de los centros de práctica en convenio, la labor de los profesores guías, mentores y supervisores, así como el acompañamiento constante de los coordinadores de práctica de cada carrera”, dijo Reinoso, quien explicó que esta actividad buscó generar una instancia de convergencia donde los estudiantes de la UPLA puedan reflexionar y nutrirse de la experiencia compartida.

Exposiciones

La jornada contó con las exposiciones de tres expertos, cada uno aportóuna perspectiva única para abordar el tránsito hacia el mundo laboral. La psicóloga Gabrielle Millon Lorens, de la Dirección General de Desarrollo Estudiantil (CUSABI), presentó la charla «Prácticas de gratitud para finalizar ciclos con sentido». A ella se sumaron la magíster Makarena Ahumada Sánchez, docente de Pedagogía en Física, con su exposición sobre «Gestión del agobio laboral: del caos al equilibrio», y el Dr. Alejandro Gallardo Jaque, de la Facultad de Ciencias de la Educación, quien compartió su visión sobre la práctica profesional como un camino «Desde mis sueños a mis logros».

Durante su intervención, Gabrielle Millon invitó a los futuros profesionales a hacer una pausa y reflexionar sobre todo el trayecto formativo, desde el inicio de sus carreras hasta el fin de la práctica. La psicóloga enfatizó la importancia de no solo recordar los logros, sino también de reconocer los desafíos y los momentos difíciles como instancias de profundo aprendizaje. «La idea es que se tomen un minuto para hacer esa mirada en retrospectiva y relevar todo lo que tengan que relevar, para tomar mayor conciencia de lo que han logrado con esfuerzo, no solo individual, sino también con el apoyo de sus familias», comentó.

La charla de Millon sobre la gratitud no se limitó a un agradecimiento por la experiencia de la práctica, sino que se planteó como una herramienta para la vida. Su objetivo fue que los tips y reflexiones compartidos sirvan a los estudiantes para incorporar la gratitud en su día a día, como una práctica que les permita conectar con un mayor bienestar emocional. De esta forma, el cierre de la práctica profesional se convirtió en el pretexto perfecto para abordar un tema de gran relevancia para su desarrollo personal y profesional.

Así, los más de 200 futuros egresados de la Universidad de Playa Ancha no solo finalizan un proceso académico, sino que se despiden de esta etapa, con herramientas para gestionar el estrés, reflexionar sobre sus logros y, sobre todo, con la gratitud como un pilar fundamental para su bienestar. La actividad subrayó el compromiso de la UPLA con una formación integral, que va más allá de las aulas y preparó a sus estudiantes para ser agentes de cambio positivos en sus comunidades.

Testimonio

Isidora Cerda Medina, egresada de Pedagogía en Inglés:

“Para mí, la poráctica fue un espacio aprendizaje. Fue súper emocionante y me ayudó a crecer harto en el ámbito de la pedagogía. Además, la profesora que tuve en el colegio era muy amable y simpática, y me ayudó mucho para que yo aprendiera. Me dio libertad para que hiciera todo lo que quisiera en el aula. En términos personales, me sentí súper confiada de los conocimientos que adquirí en la Universidad”.

Pruebe también

Programa PACE llevó a cabo la última Jornada de Exploración Vocacional Pedagógica 2025

80 estudiantes de 18 establecimientos acompañados llegaron a la UPLA para participar de actividades en las cinco Facultades que tienen carreras pedagógicas para conocer a sus docentes y participar de diversas actividades.