MINEDUC y Universidad de Playa Ancha abren nueva convocatoria a cursos sobre Inteligencia Artificial generativa para docentes del sistema escolar

La Dirección de Educación Virtual de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), el Ministerio de Educación (MINEDUC), en relación con el convenio firmado entre nuestra casa de estudios y el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) de asesoría y transferencia tecnológica de procesos formativos en línea, anuncian la nueva impartición -para este segundo semestre de 2025- de cuatro cursos en línea dirigidos a docentes de establecimientos escolares, dos de ellos tutorizados (esto es, en un formato que implica el apoyo docente con sesiones sincrónicas y talleres), y dos cursos en contexto autoinstruccional.

De acuerdo a lo estipulado en el Convenio de Cooperación UPLA–MINEDUC–CPEIP, esta convocatoria forma parte del Plan de Formación en Inteligencia Artificial (IA) en Educación, que contempla una oferta formativa que busca fortalecer las competencias digitales del profesorado a través de metodologías innovadoras, todo ello con un soporte tecnológico de innovación implementado y dirigido desde nuestra Universidad, precisamente, a través de la Dirección de Educación Virtual, unidad especializada en estas materias.

En ese marco, se espera que alrededor de seiscientos docentes, a escala nacional, participen de esta nueva versión del programa, cuyo enfoque ha sido ampliamente valorado tanto por su carácter tecnológico-pedagógico, como por su diseño centrado en el uso de IA generativa, una de las áreas de conocimiento con amplia demanda tanto en el sector educativo como en otras ramas del conocimiento humano. Según precisó el director de Educación Virtual de la UPLA, Fabián González Araya «la propuesta integra nuestra asesoría en el uso de herramientas de Inteligencia Artificial, por una parte en cuanto a la creación de contenidos, y por otra, en las soluciones de implementación de estos recursos y acciones en plataformas en línea».

Para el profesor González «más allá de una simple capacitación en herramientas digitales, esta iniciativa representa un modelo de innovación educativa integral que articula tecnología y pedagogía para transformar la práctica docente. Su enfoque se centra en la implementación efectiva de la Inteligencia Artificial en contextos educativos, promoviendo metodologías activas, la gamificación del aprendizaje y el desarrollo de estrategias de evaluación con retroalimentación formativa asistida por IA. Un elemento distintivo de este modelo es la incorporación de ChatBots como asistentes virtuales avanzados, diseñados no solo para resolver dudas, sino también para acompañar y personalizar la experiencia de aprendizaje de cada participante», explicó el docente.

La autoridad universitaria destaca en además que «esta iniciativa va consolidando una alianza que promueve el uso estratégico de tecnologías emergentes al servicio de la innovación pedagógica, construyendo territorialidades en el compromiso de nuestro aporte al fortalecimiento de la ciudadanía del Siglo XXI, a la vez que rescata no solo la tradición de nuestra casa de estudios en cuanto a formación de profesoras y profesores, sino que también la necesidad de egresadas y egresados de carreras de ésta área, tanto de nuestra casa de estudios como de docentes de otras instituciones de educación superior».

Sobre la inscripción y el inicio de cursos

  • Los cursos en modalidad E-Learning, tutorizados con talleres sincrónicos, cerrarán sus inscripciones el lunes 4 de agosto, y las clases comenzarán una semana después, es decir, el día lunes 11 de agosto.
  • Quienes estén interesadas e interesados en los cursos autoinstruccionales, deberán registrarse hasta el domingo 10 de agosto, y las clases de esta modalidad iniciarán el lunes 18 de agosto de 2025.
  • Las inscripciones se podrán realizar a través de la plataforma de Desarrollo Docente en Línea del CPEIP (destacamos que, para acceder a la plataforma, se necesita la contraseña del Portal Docente, la cual se puede obtener -en caso de no contar con ella- en el Portal de Registro Docente).

Pruebe también

Postgrados en Literatura UPLA cierran año académico con la destacada conferencia de Arelis Uribe

Escritora reflexionará sobre el canon literario y la nueva generación ante las cohortes de los Programas de Magíster en Literatura y Doctorado en Literatura Hispanoamericana Contemporánea de la Universidad de Playa Ancha.