En el marco de los procesos vinculados al desarrollo académico de las y los estudiantes de la carrera de Pedagogía en Castellano de la Universidad de Playa Ancha, se celebró la tradicional Ceremonia de Investidura en el Aula Dr. Félix Morales Pettorino de Casa Central, Valparaíso.
Sus protagonistas, fueron 15 jóvenes de la promoción 2021 que comenzarán sus prácticas profesionales en distintos establecimientos educacionales de la Región de Valparaíso. Se trata de: Catalina Barrios Díaz, Vicente Cortés Bustos, Aranza Durán Rodríguez, John Galindo Hidalgo, Sofía Godoy Arancibia, Keilia Jorquera Gallardo, Bárbara Lorca Donoso, Gisselle Ortiz Rivera, Patricio Pinilla Toro, Esperanza Rojas Cabello, Britany Sarria Salas, Constanza Herrera Aguilera, Catalina Urra Manzano, Hugo Olivares Mendoza e Isidora Suazo Amigo.
La directora de la carrera de Pedagogía en Castellano, Macarena Astudillo Aguirre, puso en valor este evento precisando que “la investidura no solamente es un paso más hacia la profesionalización docente, sino también hacia el compromiso, la vocación, la responsabilidad que cada uno de los y las estudiantes de la carrera ha asumido al escoger enseñar. Ser profesor o profesora de Castellano no es únicamente transmitir conocimientos, es también formar pensamiento crítico, fomentar la sensibilidad, promover el lenguaje y transformar, socialmente, a las nuevas generaciones”.
En tanto, la coordinadora de Prácticas, Mirian Zambra Fernández, valoró el esfuerzo y perseverancia de los y las estudiantes, ”(son estos aspectos los) que les han hecho posible alcanzar parte de las metas propuestas al ingresar a la universidad. Así, nuestra casa de estudios se enorgullece de este selecto grupo de estudiantes de la Facultad de Humanidades, en este nuevo paso en su formación profesional bajo el sello de nuestra universidad y comprometidos con el desarrollo y el bien común”.
En esa línea, se reconoció también la colaboración activa en el proceso de práctica profesional de este grupo de jóvenes de las y los docentes de los siguientes establecimientos educacionales: Kingstown School de Viña del Mar, escuela Blas Cuevas Ramón Allende, Liceo Tecnológico Alfredo Nazar Feres, Liceo Técnico Profesional María Luisa Bombal, Liceo Eduardo de la Barra, Liceo Pedro Montt, colegio Leonardo Murialdo y colegio María Auxiliadora de Valparaíso.
La ceremonia fue amenizada musicalmente por la estudiante Antonia Clavo Martínez y contó con la presencia de autoridades universitarias como la jefa de la oficina de Prácticas, Daysi Reinoso Salinas, junto a académicas y académicos de la Facultad de Humanidades, representantes de los establecimientos educacionales vinculados a las prácticas profesionales, amistades y familiares de los y las estudiantes distinguidos.
Para más información sobre la carrera de Pedagogía en Castellano ingresa aquí.