Dibujante Proyectista UPLA inicia colaboración con el SLEP Costa Central para proyectos educativos

La carrera de Dibujante Proyectista de la Facultad de Arte celebró su primera reunión de acercamiento con representantes del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Costa Central. El objetivo es establecer un futuro convenio de colaboración centrado en proyectos de infraestructura, acceso universal, confortabilidad educacional y soporte para la mantención de instalaciones.

Roberto Campos, coordinador de Planificación y Control de Gestión del SLEP Costa Central, destacó que esta alianza permitirá “tejer nexos que faciliten la colaboración técnica, aprovechando el conocimiento y la capacidad de innovación de la academia para resolver desafíos concretos del entorno educativo”. Además, enfatizó que esta vinculación promoverá una retroalimentación bidireccional, enriqueciendo los procesos formativos y de investigación de la universidad a partir de las necesidades reales de la comunidad educativa local.

Los integrantes de la comisión curricular de Dibujante Proyectista se mostraron optimistas con esta iniciativa. Ven en ella una oportunidad para fortalecer la innovación pedagógica de la Facultad, llevando la formación disciplinar al campo de la experimentación práctica.

Néstor Currilem González, director de la carrera de Dibujante Proyectista, manifestó su gran entusiasmo por la posibilidad de concretar este convenio de colaboración y de establecer un nuevo centro de práctica. “Considero que esto permitirá mejorar significativamente la formación de los estudiantes al vincular directamente su aprendizaje con el campo laboral. Asimismo, facilitará el cumplimiento de las exigencias de los entes reguladores de la educación superior”.

Mencionar que el SLEP Costa Central abarca las comunas de Viña del Mar, Concón, Puchuncaví y Quintero, gestionando 97 establecimientos educacionales (73 escuelas y liceos, y 24 jardines infantiles) con una matrícula estimada de 21.135 estudiantes.

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.