El Consejo Superior de la Universidad de Playa Ancha fue presentado en una solemne ceremonia en el Aula Dr. Félix Morales Pettorino, con la presencia de sus integrantes.
El máximo ente de nuestra universidad, que reemplaza a la antigua Junta Directiva, tendrá por misión la definición de la política general de desarrollo y la toma de decisiones estratégicas para el crecimiento de la universidad, trabajando en colaboración directa con el Senado Universitario.
El Consejo Superior está compuesto por los representantes del Presidente de la República, Silvana Sáez Valladares (presidenta del Consejo) y Rodrigo Márquez Arellano; del Gobierno Regional, Paola Vielma Atienza; y de la universidad, Maribel Ramos Hernández y Marco Muñoz del Campo (estamento académico); Óscar Romero Coiro (estamento estudiantil); José Luis Carrasco Ravanal (estamento de la administración y servicios); María Soledad Hochstetter Santis (Ministra de Fe) y el rector Carlos González Morales.
Silvana Sáez, presidenta del órgano, explicó que “esto es una lucha de muchos años del mundo universitario por tener triestamentalidad y es una realidad hoy día. Hay que darle la connotación política que tiene, porque es terminar con una administración poco democrática instaurada en dictadura que termina con esta nueva institucionalidad que, en este caso, es un Senado y un Consejo Superior”.
Agregó que “el Consejo Superior tiene injerencia en todas aquellas materias en que la Universidad tiene que tomar decisiones importantes, tanto en lo político como en lo administrativo y lo jurídico. Buscando la sostenibilidad de la institución pública es que tiene tareas complejas, como -por ejemplo- mirar el ejercicio financiero, que sabemos que, a propósito de las formas de financiamiento que se tienen de la educación pública, están asociados a mecanismos que no precisamente resguardan la estabilidad financiera y que está sostenida, de alguna manera, en la demanda”.
Por su parte, el rector de la UPLA, Carlos González Morales, comentó que “quiero valorar que tenemos estatutos orgánicos universitarios que, dentro de su estructura, tiene al máximo cuerpo colegiado que es el Consejo Superior. Tendrán la tarea de decidir destinos importantes de nuestra universidad respecto a su hacer, programas formativos nuevos, nuevas carreras, nuevos programas de grado, titulaciones que se entregarán y eso es importante. Este es un hito importante, creo que es relevante de que toda la comunidad los conozca y no se puede perder de vista la importancia y la relevancia que tiene nuestra universidad en el concierto regional, en nuestra universidad y en el país”.
Sobre la próxima tarea para el Consejo Superior de la Universidad de Playa Ancha, el rector explicó que “nos falta solamente la incorporación de un nuevo contralor que tiene que ser elegido por Alta Dirección Pública y que es una de las tareas que tiene que hacer el Consejo, definir los criterios y características del nuevo contralor o contralora para enviarlo, nuevamente, al servicio público y para que ellos seleccionen una terna”.
En la ceremonia estuvieron presentes integrantes del Senado Universitario, estudiantes, docentes, funcionarias y funcionarios, representantes de las asociaciones gremiales universitarias y autoridades de nuestra casa de estudio.