Estudiantes de Pedagogía en Educación Musical UPLA presentan avances de sus trabajos de titulación en Encuentro Interuniversitario de Investigación EIIEM 2025

Cuatro estudiantes de la carrera de Pedagogía en Educación Musical de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha participaron como ponentes en la segunda versión del “Encuentro Interuniversitario de Investigación en Educación Musical en Chile (EIIEM 2025): Formación del profesorado y experiencias de investigación en el aula”, evento desarrollado el 27 y 28 de junio de 2025. La primera jornada tuvo lugar en la Universidad Católica Silva Henríquez (Santiago), mientras que la segunda se realizó en la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha (Valparaíso).

En la instancia, los estudiantes presentaron los avances de sus trabajos de Síntesis Profesional, desarrollados bajo la dirección del profesor Marcello Chiuminatto Orrego. La investigación titulada “El director de orquesta como agente de cambio social: Activismo, inclusión y justicia social en tres orquestas infanto-juveniles pertenecientes a COLCHI”, fue presentada por Alejandra Araos y Alexander Valenzuela. Por su parte, Daniel Arriagada y Rodrigo Flores expusieron el trabajo “Orientaciones para el desarrollo socioemocional a través de la Educación Musical”.

El Encuentro, que busca fortalecer la relación entre docencia, formación inicial e investigación en educación musical, también contó con la participación del profesor Fabián Durán Bustamante, quien presentó una ponencia, y del profesor Rodrigo Montes Anguita, quien ofició como moderador de una de las mesas de trabajo.

Al respecto, el académico Marcello Chiuminatto expresó que la participación de las y los representantes de la carrera de Pedagogía en Educación Musical de la Universidad de Playa Ancha en esta instancia viene a reafirmar el compromiso de la institución con la formación crítica, reflexiva y situada de sus estudiantes.

Asimismo, manifestó que “eventos como el EIIEM permiten establecer vínculos virtuosos entre las distintas carreras de Pedagogía en Música del país, generando un espacio colaborativo donde compartir experiencias, enfoques pedagógicos e investigaciones. Este tipo de encuentros interuniversitarios es clave para proyectar una comunidad académica cohesionada, capaz de incidir en el desarrollo de políticas formativas en Educación Musical, así como en la construcción de saberes pedagógicos pertinentes y transformadores”.

Cabe mencionar, que este segundo Encuentro Interuniversitario de Investigación se desarrolló bajo la organización de la Universidad de Playa Ancha, la Universidad Católica Silva Henríquez; la participación de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Universidad de Valparaíso y Universidad Autónoma de Chile; y patrocinado por el Centro de Investigación en Educación Musical Chile (CIEM).

Pruebe también

Museo Universitario del Grabado UPLA celebra cuatro años con una amplia programación

El espacio museal ofrece actividades gratuitas durante el mes de octubre.