Los acordes de guitarra e instrumentos de viento que resonaban en el aire, fueron una clara señal de estar en la Facultad de Arte, unidad académica de la Universidad de Playa Ancha en la que faltaba inaugurar la Zona RecreActiva, en el marco del «Programa del buen uso del tiempo libre», impulsado por la Dirección de Deportes y Recreación (DIDER), dependiente de la Dirección General de Desarrollo Estudiantil (DGDE).
Así, junto a estudiantes, funcionarios, el decano Alberto Madrid Letelier, el director de la DGDE, Boris González, y el director de la DIDER, Jorge Guzmán Jiménez, dieron inicio a un espacio con implementos deportivos para que tanto estudiantes como funcionarios y funcionarias, se recreen y convivan sanamente, de manera de obtener un impacto positivo físico, social y emocional.
El programa fue creado hace un par de años y obtuvo un reconocimiento nacional en 2022 por parte de la Red de Fortalecimiento de la Vida Estudiantil del Consorcio de Universidades del Estado de Chile. Dicha red lo recomendó como una buena práctica preventiva en comunidades universitarias.
Desarrollo de los afectos
En concreto, la comunidad de la Facultad de Arte podrá jugar tenis de mesa, taca-taca, naipes, dominó y ajedrez en sus momentos de distensión. Los materiales podrán solicitarse en portería del edificio, escaneando previamente un código QR., llenando un formulario y dejando la cédula de identidad con mayordomo o auxiliares del edificio, quienes se encargarán del préstamo de los implementos.
«Nuestra casa de estudios siempre velará por el buen desarrollo y calidad de vida del estudiante. La universidad se entiende como una comunidad y ese sentido de comunidad nos da la posibilidad de desarrollarnos en forma integral, que es lo que está presente en nuestro modelo educativo. Que este espacio les sirva como lugar de esparcimiento, y desarrollen otra dimensión importante, que es la de los afectos», expresó el decano Madrid.
Así como la autoridad, el director de la DIDER, Jorge Guzmán Jiménez, concordó que esta iniciativa se orienta a cohabitar y convivir no solo en torno a lo académico, sino también a la recreación.
“Estamos inaugurando, la última Zona RecreActiva que nos faltaba para tener todas las facultades con sus zonas protegidas, para hacer buen uso del tiempo libre. Ya tenemos en San Felipe, en Independencia, Gran Bretaña, Ciencias e Ingeniería, y en Casa Central. Este es el puntapié inicial para otras iniciativas que quizás los mismos estudiantes o funcionarios nos puedan hacer llegar, para nosotros poder concretarlas”, afirmó Guzmán.
Futuros docentes de música
La estudiante de cuarto año de Pedagogía en Educación Musical, Francis Salinas Guerrero, compartió sus impresiones sobre esta Zona RecreActiva. “Siento que está bien. O sea, aparte de estar compartiendo el espacio de estudio, vamos a estar compartiendo con gente que realizará actividad física. Está bien promover la actividad física y siento que hacerlo en un espacio de adultos, está súper bueno”.
En tanto, su compañero de segundo año, Benjamín Saito Fernández, celebró esta propuesta. “Yo creo que es algo muy increíble. Al llegar ahora el taca-taca, ajedrez y otros materiales, nos abre todo un abanico de posibilidades para practicar con otros compañeros”.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones

