Una productiva estadía de investigación en España y Portugal realizó la académica titular de la Facultad de Humanidades, Daniuska González González, como parte de los compromisos de su Fondecyt Regular N° 1240018 “Archivos del afecto. Una memorabilia de las violencias en la escritura de cinco autoras latinoamericanas contemporáneas”, del cual es Investigadora Responsable. La estadía se desarrolló a partir del viernes 3 de mayo hasta el viernes 6 de junio del presente año y abrió posibilidades futuras de colaboración, entre éstas con el Grupo Intedisciplinario de Investigación Avanzada (GIIA) “UPLAviolencia”.
La Dra. González, quien es integrante del Grupo de Evaluación de Literatura y Lingüística de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) desde hace dos años y de la Red internacional de Literatura y Derechos Humanos (LaRed), impartió una clase magistral de postgrado en el curso “Literatura, Sociedad y Compromiso” del prestigioso académico Dr. Niall Binns, profesor del Departamento de Literaturas Hispánicas y Bibliografía de la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid. Además, la investigadora presentó la ponencia “Desenterrar el archivo: un gesto de venganza y resistencia. Las homicidas de Alia Trabucco Zerán y El invencible verano de Liliana de Cristina Rivera Garza” en el I Congreso Internacional “Violencia de género en la literatura latinoamericana y española: Poéticas de la venganza”, que también se celebró en la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid el 12 y 13 de mayo. Entre las organizadoras de este congreso estuvo la reconocida escritora chilena Claudia Apablaza.
Posteriormente, luego de un intenso trabajo en bibliotecas de Madrid y Barcelona, la académica continuó en Lisboa y Coimbra, Portugal, donde, además de búsquedas hemerográficas y contacto con colegas, impartió dos clases magistrales en la capital luso. La primera el miércoles 21 de junio en la Universidad NOVA de Lisboa, en el contexto del curso impartido por la académica Dra. Isabel Araújo Branco, en el cual pudo desarrollar algunas de las nociones que está desarrollando en su proyecto de investigación: violencias, archivo y afecto, específicamente en la narrativa de la escritora mexicana Cristina Rivera Garza y también de otros/as autores.
Al día siguiente, el jueves 22, dictó la segunda clase magistral en la Universidad de Lisboa, como parte del curso de la académica Dra. Ȃngela Fernandes. En ella abordó, entre otros/as escritores, la narrativa de la argentina Mariana Enriquez y el vínculo entre violencias, archivo y mito en su texto Los peligros de fumar en la cama (cuentos).
Por último, la académica visitó la Biblioteca Comunal de Blanes, Barcelona, donde pudo conocer la sala dedicada al escritor chileno Roberto Bolaño, de quien es una de las especialistas de su obra, con dos libros publicados sobre la escritura, las violencias y el mal, uno en Perú y otro en Alemania.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones



