Con un firme compromiso por promover un transporte público digno y seguro para la comunidad de Valparaíso, la Universidad de Playa Ancha (UPLA), en colaboración con el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, la SEREMI de Gobierno y la Municipalidad de Valparaíso, lanzó la campaña comunicacional “Por un Transporte Público Seguro”.
El puntapié inicial de esta iniciativa se dio durante una actividad en la que se presentaron los dos primeros videos informativos, protagonizados por estudiantes de enseñanza media y universitarios. Estos materiales audiovisuales se proyectarán en los buses eléctricos de Valparaíso durante las próximas semanas, difundiendo mensajes educativos sobre los derechos, deberes y responsabilidades de los usuarios del transporte público.
Esta acción es liderada por la UPLA y es el resultado del trabajo colaborativo en el marco de la Mesa Intersectorial de Transporte y Seguridad. Esta instancia contó con la participación activa de la Delegación Presidencial Regional, la Seremi de Transportes, la Seremi de Gobierno, la Municipalidad de Valparaíso y autoridades de la casa de estudios.
El rector de la Universidad de Playa Ancha, Carlos González Morales, enfatizó el valor de esta campaña: “Como universidad, valoramos profundamente el trabajo colaborativo desarrollado en la Mesa Intersectorial, el cual nos permite contribuir con esta campaña comunicacional centrada en los derechos de las y los usuarios del transporte público. Esta iniciativa es fruto de un esfuerzo conjunto que reafirma nuestro compromiso por avanzar en acciones que beneficien a nuestra comunidad universitaria y a los vecinos de Valparaíso, permitiéndoles transportarse de manera segura. Adicionalmente, estamos trabajando en la mejora de la señalética, demarcaciones, semáforos y pasos de cebra, precisamente con el objetivo de resguardar a toda la comunidad que utiliza el transporte público”.
Por su parte, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la Región de Valparaíso, Benigno Retamal Rodríguez, resaltó la importancia de la jornada: “La iniciativa de hoy es muy relevante. Tenemos un trabajo importante que desarrollar con conductores y operadores para que sucesos lamentables, como el ocurrido con la estudiante Consuelo Pérez, no se repitan jamás”. En la misma línea, agregó que “la nueva Licitación de Transporte del Gran Valparaíso es crucial, ya que las modificaciones que implementará este sistema, como la tecnología de los validadores, un sistema contractual adecuado para los conductores y otras mejoras, permitirán erradicar episodios de violencia y delitos”.
Juan Antonio Massai, Gerente General de Trolebuses, manifestó su satisfacción por la difusión de los videos: “Estamos felices de contribuir y participar en esta iniciativa que promoverá buenas prácticas en el transporte público tanto para los estudiantes como para el público en general, incluyendo adultos mayores, quienes también merecen un servicio de calidad y con buenas prestaciones”.
Hacia una mejora integral del transporte
El delegado presidencial regional, Yanino Riquelme González, valoró la mesa de trabajo impulsada por la Universidad de Playa Ancha: “Más allá del proceso de licitación a mediano plazo, vemos cómo podemos mejorar integralmente el sistema de transporte en el Gran Valparaíso. Si bien algunas son misiones a mediano y largo plazo, esta iniciativa es muy relevante para nosotros, ya que genera conciencia tanto en la comunidad como en los conductores”.
La seremi de Gobierno, María Fernanda Moraga, coincidió en que el transporte público y la movilidad son desafíos importantes en Valparaíso: “Dados los hechos ocurridos cerca de la Universidad de Playa Ancha y en el marco de nuestro compromiso como Gobierno, formamos parte de esta mesa de trabajo interinstitucional con la universidad y otras entidades, con el objetivo de avanzar en dos líneas: un mejor trato hacia los usuarios y la seguridad de los mismos”.
Voces desde el Parlamento
Parlamentarios que han seguido de cerca esta iniciativa también se pronunciaron. El diputado Jorge Brito (FA) afirmó que, tras recientes hechos de violencia en el transporte público regional, “pedimos que se apoye nuestro proyecto de ley y que avance la nueva licitación. Hoy lanzamos junto a la UPLA una iniciativa por un viaje seguro, instando a que en las pantallas de los nuevos buses eléctricos del Gran Valparaíso se proyecten estos videos para que la comunidad denuncie las malas prácticas y reconozca a los buenos conductores».
El diputado Luis Cuello enfatizó que “lo que se busca con este esfuerzo colectivo es que el transporte cumpla con todas las medidas que permitan garantizar la vida e integridad física de las personas, relevando también el derecho de estudiantes y pasajeros a recibir un buen trato”.
En definitiva, la iniciativa “Por un Transporte Público Seguro” trasciende un simple llamado a la conciencia, representando un esfuerzo conjunto de instituciones públicas, educativas y sociales para avanzar hacia un sistema de transporte más humano, seguro y eficiente en Valparaíso. En una ciudad donde la movilidad urbana es fundamental, estas acciones refuerzan la urgencia de fomentar una cultura de respeto y responsabilidad entre operadores y usuarios, con la firme esperanza de que tragedias como la que afectó a la estudiante Consuelo Pérez no vuelvan a ocurrir.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones







