ITEC del campus San Felipe se suma a programa de Corfo para potenciar minería regional

ITEC del campus San Felipe se suma a programa de Corfo para potenciar minería regionalUna importante reunión tuvo lugar recientemente en el campus San Felipe entre autoridades de la sede universitaria y Acción Emprendedora, corporación a cargo de la etapa de validación estratégica de la iniciativa de Corfo llamada Programa Territorial Integrado “Proveedores de la Minería – Región de Valparaíso”.

En específico, la labor que está desarrollando Acción Estratégica es recoger visiones territoriales para co-construir una hoja de ruta participativa, apuntando al objetivo principal del programa de Corfo: una transformación de la minería en la Región de Valparaíso desde lo local, con visión estratégica y colaboración multisectorial.

En ese marco, participaron de la reunión en la UPLA la profesional Karina Aguilar Castro, consultora senior de Acción Estratégica; la directora del campus San Felipe, Claudia Concha Erices; y los representantes del Instituto Tecnológico (ITEC), Mauricio Hernández Flores, director; Pablo Massone Yáñez, coordinador general (s); y Carlos Candiani Loyola, coordinador de la carrera de Técnico/a en Administración de Recursos Humanos.

El encuentro, como explicó Karina Aguilar, se realiza en el marco del interés de Acción Emprendedora por “sumar a la Universidad, especialmente al Instituto Tecnológico, en el Programa Territorial Integrado para la Minería, que busca potenciar el ecosistema minero de la Región de Valparaíso, apalancando a todos los actores que de alguna manera influyen en su desarrollo -como el sector público, universidades, la academia, la sociedad civil-, identificando iniciativas concretas que se puedan ir generando”.

Alta valoración

Tras una reunión con las autoridades del plantel, la representante de la corporación Acción Emprendedora visitó el Laboratorio de Mineralogía del campus, afirmando que “me parece fantástico que estén trabajando en este laboratorio, es una iniciativa que sin duda va a aportar al desarrollo -pues acá en la región no existen laboratorios concretos que puedan contribuir en este ámbito-, y al objetivo que se ha fijado nuestro proyecto, en el sentido de aportar al ecosistema minero de la región”.

El director del Instituto Tecnológico, Mauricio Hernández, sostuvo por su parte que el acercamiento de la iniciativa de Corfo con la UPLA “sintoniza muy bien con lo que estamos haciendo en el ITEC, porque estamos con un proyecto relevante para el ámbito de la minería, como es el Laboratorio de Mineralogía, que podría generar un apalancamiento en esta alianza que se busca generar, donde la academia tiene un rol importante, y nosotros como Instituto también en la minería del Valle de Aconcagua”.

Además, Hernández detalló que el programa de Corfo está pensado a tres años, y que tras la etapa de diagnóstico que se está llevando a cabo en cuanto a identificar las necesidades de la región en el ámbito de la minería, el objetivo es lograr constituir con diversos actores una corporación a cargo del proyecto.

En ese sentido, la directora del campus San Felipe, Claudia Concha, destacó que esta alianza “nos permite ir ganando espacios en el territorio y favorecer a través de nuestros egresados las particularidades de las demandas profesionales en el Valle de Aconcagua”.

(Daniel Labbé Y., periodista Dirección General de Vinculación con el Medio / campus San Felipe)

 

Pruebe también

CIEM Chile realizó encuentro aniversario en la Facultad de Arte de la UPLA

Actividad “Desafíos para la Educación Musical en Chile” reunió a representantes e investigadores (as) de universidades de la Región de Valparaíso, del Maule, Metropolitana y de instituciones como MINEDUC, MINCAP y CNA, esto en conmemoración de los cinco años de existencia del Centro de Investigación.