Amplia participación de colegios de Aconcagua en presentación de Propedéuticos 2025 en campus San Felipe

En el auditorio del campus San Felipe se llevó a cabo la presentación del Programa de Propedéuticos de la Universidad de Playa Ancha para este año 2025, actividad en la que participó un total de 16 establecimientos educacionales de ocho comunas del Valle de Aconcagua.

En ese sentido, se hicieron presentes directores, profesores, orientadores y estudiantes del Liceo San Felipe, Liceo Bicentenario Industrial Guillermo Richards Cuevas y el Liceo Particular Mixto de esa misma comuna; el Colegio María Montessori, el Liceo Comercial, el Colegio María Auxiliadora y el Liceo República Argentina, en el caso de Los Andes; el Liceo Bicentenario Llay-Llay y el Liceo Menesiano Sagrado Corazón de dicha comuna; el Liceo Rinconada de Silva, el Colegio Cervantino y Liceo Manuel Marín Fritis, todos de Putaendo; el Liceo Bicentenario Polivalente Fernando Silva Castellón de Catemu; el Liceo Darío Salas de Santa María; el Liceo Bicentenario Colegio Panquehue y el Instituto Agrícola Pascual Baburizza (IAPB) de Calle Larga.

Cabe recordar que los Propedéuticos son un programa totalmente gratuito de preparación para ingresar a la educación superior en la UPLA, con mejores herramientas y una decisión vocacional más clara, destinado a estudiantes de cuarto año medio o egresados de los establecimientos educacionales.

A cargo de la exposición estuvieron las profesionales de la Dirección de Admisión de la universidad, Macarena Sanders Frioli y Yazmín López Díaz, quienes junto a la directora de la unidad, Claudia Valenzuela Mateluna, fueron abordando el funcionamiento de los Propedéuticos, sus principales beneficios, los requisitos de postulación y las fechas importantes a considerar -por ejemplo, el inicio de clases del programa el 30 de mayo-, respondiendo paralelamente las preguntas que surgían participativamente desde los asistentes a la charla.

Al respecto, la directora de Admisión, Claudia Valenzuela, sostuvo que “para nosotros es importante que asistan los orientadores, directivos y estudiantes de enseñanza media, con el objetivo de darles a conocer este programa. Fue una instancia muy positiva, porque pudimos presentar los Propedéuticos, aclarar algunas inquietudes y también conversar con los representantes de los establecimientos, motivarlos para que bajen la información a sus estudiantes y así puedan postular”.

Junto con ello, Valenzuela destacó que al mes de mayo hay aproximadamente 960 postulantes al programa de ingreso especial, de los cuales alrededor de 700 ya han completado el proceso de diagnóstico. “Para nosotros eso es un insumo muy importante, porque nos permite ir moldeando las líneas de trabajo de nuestro programa”, explicó la directora de Admisión de la UPLA.

Tras la actividad, Gabriel Salinas Gallardo, orientador del Liceo Manuel Marín Fritis de Putaendo, consideró la instancia como “super importante, ya que se brindó información relevante sobre métodos de acceso de los chicos a la educación superior, porque muchas veces están encasillados en que sólo existe la PAES, cuando hay otras vías para que puedan ingresar, en este caso con un puntaje de corte en el NEM (Notas de Enseñanza Media) de un promedio de 5.0, lo que es bastante asequible para la mayoría de los estudiantes”.

En tanto, Pamela Vera Terraza, orientadora del Liceo Menesiano Sagrado Corazón de Llay-Llay, enfatizó que se trató de “una instancia sumamente importante y relevante para todos los estudiantes que están cursando cuarto medio y que tienen proyecciones de seguir una carrera universitaria. Hay varias formas de poder ingresar a la Universidad, y a veces los chicos las desconocen. El propedéutico es muy favorable para ellos, y recomendable”.

(Daniel Labbé Y., periodista Dirección General de Vinculación con el Medio / Campus San Felipe)

Pruebe también

UPLA inauguró Diplomado en Pedagogías Críticas para la Descolonización

Se trata de la primera versión temática y sexta edición de extensión que se realiza desde el Observatorio de Participación Social y Territorio, dependiente de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Playa Ancha.