 Dos jornadas formativas para docentes y educadores/as en evaluación, en específico en el Decreto 67 y la Evaluación con sentido Pedagógico, se encuentra realizando la Facultad de Ciencias de la Educación de la UPLA, en conjunto con la Dirección Provincial de Educación, DEPROV, de Valparaíso en el Hotel Marina del Rey de Viña del Mar.
Dos jornadas formativas para docentes y educadores/as en evaluación, en específico en el Decreto 67 y la Evaluación con sentido Pedagógico, se encuentra realizando la Facultad de Ciencias de la Educación de la UPLA, en conjunto con la Dirección Provincial de Educación, DEPROV, de Valparaíso en el Hotel Marina del Rey de Viña del Mar.
Esta capacitación formativa tiene como objetivo entregar herramientas en temáticas de evaluación a los y las docentes y educadores/as que están en los tramos iniciales de su carrera y a quienes se evaluarán este año. Lo anterior a fin de fortalecer sus competencias pedagógicas y mejorar los aprendizajes de sus estudiantes.
La actividad es implementada por un equipo de académicos de la facultad y fue diseñada a partir de las temáticas en evaluación que más valoraron los docentes y educadores/as quienes previamente fueron encuestados.
 La Dra. Silvia Sarzoza Herrera, Decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, destacó la amplia experiencia de la unidad en esta materia, a través de los conocimientos de sus académicos y los programas de postgrado que imparte: “Esta actividad la realizamos a solicitud del Departamento Provincial de Educación, en consideración de los resultados de la evaluación de la docencia y de una encuesta que se le hizo a los profesores y profesoras respecto a sus motivaciones e intereses de capacitación. Frente a ello, nos solicitaron como Facultad de Ciencias de la Educación, reconociendo nuestro prestigio y expertise en la temática, que hiciéramos dos talleres de capacitación y lo hacemos a través del Magister de Evaluación, con la colaboración del cuerpo académico y también con profesionales de la Unidad de Acompañamiento Docente de la universidad”.
La Dra. Silvia Sarzoza Herrera, Decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, destacó la amplia experiencia de la unidad en esta materia, a través de los conocimientos de sus académicos y los programas de postgrado que imparte: “Esta actividad la realizamos a solicitud del Departamento Provincial de Educación, en consideración de los resultados de la evaluación de la docencia y de una encuesta que se le hizo a los profesores y profesoras respecto a sus motivaciones e intereses de capacitación. Frente a ello, nos solicitaron como Facultad de Ciencias de la Educación, reconociendo nuestro prestigio y expertise en la temática, que hiciéramos dos talleres de capacitación y lo hacemos a través del Magister de Evaluación, con la colaboración del cuerpo académico y también con profesionales de la Unidad de Acompañamiento Docente de la universidad”.
El Dr. Javier Vergara Núñez, coordinador del Programa de Licenciatura en Educación de la UPLA, explicó el origen de esta colaboración entre el MINEDUC y la facultad: “Esta iniciativa se enmarca dentro de lo que es el Comité Local de Desarrollo Profesional Docente, a cargo de la Dirección Provincial de Educación, dependiente de la Secretaría Ministerial de Educación del Ministerio de Educación. Nosotros como universidad, a través de la Facultad de Educación, participamos en este Comité y se nos requirió dar esta formación en el área de la evaluación y la implementación del Decreto 67, que son los nuevos cambios que hay en la educación”.
 “Cabe destacar, que próximamente vamos a asumir otro desafío que tiene que ver con la didáctica y la metodología, fundamentalmente la idea es apoyar a los docentes que están en proceso de evaluación docente en materia de evaluación y tiene mucha importancia para nosotros porque participamos directamente en las iniciativas que tiene el Ministerio de Educación respecto de la política pública, en términos de la implementación definitiva de una nueva forma de evaluar en el aula”, agregó el Dr. Vergara.
“Cabe destacar, que próximamente vamos a asumir otro desafío que tiene que ver con la didáctica y la metodología, fundamentalmente la idea es apoyar a los docentes que están en proceso de evaluación docente en materia de evaluación y tiene mucha importancia para nosotros porque participamos directamente en las iniciativas que tiene el Ministerio de Educación respecto de la política pública, en términos de la implementación definitiva de una nueva forma de evaluar en el aula”, agregó el Dr. Vergara.
En esta actividad participó como expositora la académica de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas y profesional de la Unidad de Desarrollo Docente de la universidad (Mg.) Valentina Ruiz Olivares.
El decreto 67/2018 actualiza la normativa que regulaba estos temas (derogando los decretos 511/97, 112/99, 83/01) y responde a una necesidad relevada por distintos actores del sistema escolar, de facilitar las condiciones necesarias para que en cada establecimiento y en cada sala de clases se promuevan procesos de evaluación con un fuerte sentido pedagógico.
Ver esta publicación en Instagram
 UPLA.cl
UPLA.cl Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones

