Artistas y estudiantes UPLA son seleccionados para exponer en tercera versión de “Artepuerto 2025”

Terminado el proceso de revisión de las 156 propuestas que respondieron a la convocatoria realizada por los organizadores de la tercera versión de “Artepuerto 2025, lo colectivo es posible”, el equipo curatorial junto al equipo permanente del encuentro seleccionó los trabajos finales que integrarán la muestra definitiva, la que será inaugurada el sábado 24 de mayo (12:00 horas) en el tradicional Mercado Puerto de Valparaíso.

Esta cuidadosa tarea, realizada entre el 10 y 17 de abril, determinó que 82 presentaciones, que involucran a 190 artistas, fueran seleccionadas para la exposición final. Entre ellas destacan las obras de artistas, egresados (as) y estudiantes de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha: Claudia Cataldo, Edwin Rojas, Juan Zúñiga, Víctor Maturana, Julieta Bravo, Arnoldo Carvajal, Cynthia Araya, Andrea Beiza y Emergentes UPLA, colectivo gestionado y organizado por la estudiante de Licenciatura en Arte Dangela Paloma Asmut Sandoval.

Esta agrupación artística universitaria la componen además las y los estudiantes Belén Escalona, Bobby Betancur, Camilo Vargas, Catalina Peña, Diego Hadad, Emily G. Muñoz, Helena Della`Mortem, Hibbriddo, Marcelo Mejías, Robin Medina, Sátira, Scarleth Elgueta, Bárbara Torres, Bernardo Martínez, Daniela Hinojosa, Marco Vivanco, Patricia Cid, Rosina Elgueta, María Elena Campusano, Mariana Larraín, Claudia Bermejo, Katherine Pasten, Cecilia Flores, Carolina Morales, Silvia Ramírez y Margarita Iturra.

Considerada como la más grande exposición colectiva de artes visuales en Valparaíso, “Artepuerto 2025, lo colectivo es posible”, contó con la curatoría de Lucia Rey Orrego, Ximena Baraona Lafuente (UPLA) y Henry Serrano Ruiz; mientras que el equipo de Artepuerto lo conformó Carolina Bermúdez Ortiz (UPLA), Erich Birchmeier Solano y Gustavo Ávila González.

En ese rol, respectivamente, ambos equipos enviaron las felicitaciones a todas y todos los artistas seleccionados y les invitaron a ser actores relevantes de este evento, participando del proceso de montaje, de la difusión de la muestra y en el acto inaugural, tomando en consideración que su colaboración en estos aspectos será fundamental para el éxito de la exposición que agrupará a distintas expresiones artísticas.

Hay que destacar que la tercera versión del encuentro “Artepuerto 2025, lo colectivo es posible” será inaugurada el sábado 24 de mayo (12:00 horas) en el tradicional Mercado Puerto de Valparaíso, emblemático espacio que albergará la muestra hasta el domingo 15 de junio en las cercanías de la Plaza Echaurren de Valparaíso.

Pruebe también

Museo Universitario del Grabado UPLA celebra cuatro años con una amplia programación

El espacio museal ofrece actividades gratuitas durante el mes de octubre.