Primer encuentro de la Mesa Intersectorial por la Prevención y Cuidado Comunitario se realizó en la UPLA

Primer encuentro de la Mesa Intersectorial por la Prevención y Cuidado Comunitario se realizó en la UPLAEn la Sala Luis Carreño Silva se vivió la primera sesión de la Mesa Intersectorial de Prevención y Cuidado Comunitario convocada por la Universidad de Playa Ancha y que reunió a las principales entidades de gobierno, parlamentarios, vecinos, estudiantes y representantes universitarios con el fin de trabajar en conjunto para mejorar el uso del transporte público.

En esta primera parte, la instancia estuvo acompañada por la familia de Consuelo Pérez, estudiante de la UPLA que falleció tras un accidente de tránsito en el transporte público y que motivó la activación de la mesa de trabajo por parte de nuestra casa de estudios para mejorar la seguridad vial.

Como tareas a corto plazo se iniciará una campaña comunicacional para concientizar sobre el buen uso y trato en la locomoción colectiva del Gran Valparaíso, y, además se trabajará en el mejoramiento del entorno de los distintos campus de la UPLA, para contar con condiciones óptimas y de seguridad para su tránsito diario.

Carlos González Morales, rector de la Universidad de Playa Ancha, manifestó sentirse satisfecho por la materialización de esta mesa, y así “avanzar en la seguridad de nuestro territorio con la participación de distintos actores políticos y públicos que están asociados, justamente, con la seguridad vial. Nos pusimos tareas a corto plazo y agradecemos la participación de la familia de Consuelo que nos acompañó y estamos expresando nuestra opinión de resolver las problemáticas viales”.

Primer encuentro de la Mesa Intersectorial por la Prevención y Cuidado Comunitario se realizó en la UPLALa Seremi de Gobierno, María Fernanda Moraga Vistoso, explicó que “se está viendo una propuesta de seguridad vial para el sector y, además, una campaña comunicacional de difusión de los derechos y deberes de los usuarios de transporte público, enfocado en estudiantes, jóvenes, personas mayores y en situación de discapacidad. Esperamos avanzar prontamente y tener resultados positivos de este espacio”.

El diputado Luis Cuello Peña y Lillo valoró este hito en que se sumaron diversos actores “como la familia de Consuelo que me parece muy significativo y le da un impulso a esta mesa para que nunca más ocurra una tragedia como ésta. Se presentó una campaña comunicacional que esperamos que se concrete y tenemos perspectiva de seguir trabajando con objetivos bien claros, a mediano y corto plazo, y algunas cosas más estructurales en el transporte público del Gran Valparaíso”.

Por su parte, el diputado Jorge Brito Hasbún agregó que se espera “contribuir a que el sistema de transporte público mejore y haya una nueva licitación para garantizar la vida de quienes somos usuarios. Hay varias propuestas de proyecto de ley, de infraestructura, pero lo importante es que esto salga adelante con un sentido de urgencia como una forma de honrar la vida de Consuelo”.

Primer encuentro de la Mesa Intersectorial por la Prevención y Cuidado Comunitario se realizó en la UPLAPaloma Muñoz Quiroz, representante de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Playa Ancha, destacó el trabajo de la mesa y enfatizó en su interés de llevar a cabo gestiones reales que “garanticen la seguridad de nuestro habitar. Son buenas las ideas que han ido saliendo y las acciones que se van a tomar desde un comienzo, porque se enfocan en muchas aristas de una problemática que tenemos que resolver en conjunto y que conlleva a acciones pequeñas que vamos a estar aportando desde la legalidad y desde nuestro punto como estudiantes”.

Finalmente, la representante de vecinas y vecinos de Playa Ancha, Gride Ballesteros Rojas, comentó que para ellos como comunidad “es muy importante que la universidad tome cartas en el asunto y que las autoridades estén presentes porque hay que usar la asociatividad para trabajar. Nos da la oportunidad de dar a conocer lo que nos pasa, lo que vivimos día a día y buscar soluciones y nuevos enfoques en el transporte. Agradezco a la universidad que cada día más se involucre con el territorio”.

Pruebe también

Programa PACE llevó a cabo la última Jornada de Exploración Vocacional Pedagógica 2025

80 estudiantes de 18 establecimientos acompañados llegaron a la UPLA para participar de actividades en las cinco Facultades que tienen carreras pedagógicas para conocer a sus docentes y participar de diversas actividades.