Una importante reunión con representantes de la Universidad de Nanjing, China, sostuvo el rector de la universidad Carlos González Morales.
La casa de estudios china estuvo representada por JunWei HUANG (Rector) y BeiQin CHEN, quienes destacaron el carácter inclusivo de su universidad y el deseo de establecer una alianza estratégica con establecimientos latinoamericanos que se destaquen por sus carreras y/o carácter inclusivo y de educación diferencial.
El rector UPLA destacó que esta reunión contribuye a reforzar los parámetros de internacionalización que quiere conseguir la UPLA: “Nos abre las puertas de la temática de internacionalización en la cual estamos trabajando. Firmamos un protocolo de poder desarrollar algunas iniciativas en conjunto, iniciativas muy generales, pero que queremos, finalmente, materializar en una idea muy concreta y muy específica que tiene que ver con la inclusión y la formación de nuestros estudiantes y, además, por supuesto, el apoyo a nuestras y nuestros académicos en esta área”.
Carlos González informó que uno de los objetivos de esta visita es poder desarrollar un centro de colaboración en materias de inclusión: “La Universidad de Nanjing es especialista, justamente, en formación inclusiva, tiene un conjunto de 40 centros educativos en todo China, por lo tanto, tiene un desarrollo realmente importante y el poder firmar un primer acuerdo, nos permitirá desarrollar la idea de la creación de un centro de colaboración entre China y América Latina para la enseñanza de la educación inclusiva y para desarrollar tareas y políticas sobre ambientes inclusivos”, comentó la autoridad.
BeiQin CHEN, agregó: “Nuestro objetivo principal es impulsar los intercambios académicos de cooperación internacional en la educación especial, especialmente la educación inclusiva . Nuestra universidad es la primera, la más antigua, también la más profesional en pedagogía en educación especial, por lo tanto, queríamos compartir o contribuir con nuestro recurso y experiencia en la educación especial en Chile y para los países de Latinoamérica. Por eso en esta reunión, pensamos que sería muy bueno concretar en conjunto con A-CHILAC (Alianza China-Latinoamericana y el Caribe), un centro China, América Latina y el Caribe para la Educación Inclusiva.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
