Facultad de Ciencias de la Educación imparte talleres a comunidad educativa del SLEP Valparaíso – Juan Fernández

Más de 200 asistentes, entre quienes se contaron directivos docentes, profesores y profesoras y profesionales asistentes de la educación de establecimientos pertenecientes al SLEP (Servicio Local de educación Pública) de Valparaíso – Juan Fernández, asistieron al primer taller “Liderazgo y Desarrollo Socioemocional en la Labor Docente” en el Aula Félix Morales Pettorino de la Universidad de Playa Ancha el cual fue impartido por el Dr. Alejandro Gallardo Jaque y la Dra. Evelyn Cordero Roldán.

El taller es el primero de un ciclo de tres destinado especialmente a la comunidad educativa del SLEP Valparaíso-Juan Fernández convocado por la Facultad de Ciencias de la Educación y el programa de Magíster en Liderazgo y Gestión de Organizaciones Educativas.

También, participó el  Proyecto de Vinculación con el Medio UPA 2295 “Programa de reforzamiento de habilidades socioemocionales y académicas de los y las estudiantes de un primero y un segundo medio de 8 establecimientos educacionales públicos de las comunas de Valparaíso, Viña del Mar y Quilpué” , el cual es liderado por académicos de este programa de postgrado, quienes realizan un trabajo conjunto con la facultad.

Mg. Andrea Castillo Villalón, secretaria académica de la facultad, se refirió a la importancia de la temática que abordó este primer taller, a la vez que entregó un saludo en nombre de la universidad y de la decanatura: “El equipo directivo es el encargado de generar y sostener el clima, los recursos y los elementos necesarios para que la labor de los docentes pueda centrarse en la enseñanza. Se trata de lograr que la escuela como un todo tenga el foco y la energía puestos en que todos los alumnos aprendan (…) Y es que la educación socioemocional es fundamental en el desarrollo y aprendizaje de las niñas y niños; les ayuda a conocerse mejor, a entender a los demás y a su propio entorno y es un complemento necesario a las capacidades cognitivas, al facilitar la atención y permitir pensamientos creativos”.

La Coordinadora Técnico Pedagógica del Programa de Integración Escolar SLEP Valparaíso – Juan Fernández, Carolina Loyola Tobar, destacó que en esta primera instancia dirigida a los equipos directivos y los docentes de aula del Servicio Local de Educación Pública, se entregaron herramientas socioemocionales para el trabajo con los niños y niñas TEA: “Nosotros en el mes de junio comenzamos a tener nexo con la Universidad de Playa Ancha para poder realizar capacitaciones a nuestros docentes en relación a la Ley TEA y todo lo que tiene que ver con la parte emocional de nuestros profesores y profesoras. La realidad que se está viviendo en los establecimientos, últimamente, ha incrementado el tema a nivel emocional de los docentes y el objetivo es apoyar y darle herramientas a los docentes para poder abordar a los estudiantes”.

“Si bien nosotros como SLEP estamos mandatados a capacitar a nuestros profesionales, lamentablemente ese mandato no está asociado a ningún recurso económico para poder contratar más profesionales, ya sea Terapeutas Ocupacionales, Psicólogos, Asistentes de Aula, etc., quienes resultan fundamentales cuando los niños se desregulan, por ejemplo. Ha sido realmente una problemática últimamente, porque claro está, en nuestro establecimiento están los estudiantes. No podemos negar la matrícula a ningún estudiante pero, sin embargo, no existe ninguna inyección de recursos para poder atender a estos niños que necesitan un apoyo multidisciplinario en la sala de clases”, finalizó Carolina Loyola.

Las próximas temáticas a abordar serán “Trayectoria Escolar y Justicia Social” y “Currículum y Enfoque Ecológico funcional” que impartirán las académicas Mg. María Teresa Hidalgo y Mg.Ivette Norambuena Sandoval y finalmente el 5 de diciembre se realizará el seminario “La Organización Educativa como espacio de Aprendizaje y Desarrollo Docente” donde expondrán representantes de la UPLA, el Colegio Insular Robinson Crusoe y el Liceo Técnico Profesional Barón.

Pruebe también

Seminario internacional reunió a expertos para abordar la didáctica universitaria en la UPLA

La instancia tuvo a la investigadora de la Universidad Nacional del Sur de Argentina, Dra. Elda Monetti como expositora principal con su panel magistral “Formación docente y didáctica universitaria: sus relaciones”.