Realizadores de residencia artística desarrollada en Arica presentarán sus resultados en la Facultad de Arte

“Paisaje Migratorio, Aproximaciones Fotográficas en el Contexto de la Residencia del Encuentro AYNI”, se titula la charla que ofrecerán estudiantes del Doctorado en Artes Integradas y de la carrera de Licenciatura en Arte de la UPLA el miércoles 20 de noviembre, a las 12:30 horas, en el auditorio de la Facultad de Arte, instancia donde presentarán los resultados de una residencia artística realizada en Arica.

A través de medios como la fotografía, la performance y la investigación documental, los artistas exploraron las huellas de la migración, la memoria y las narrativas de resistencia en el contexto del paisaje ariqueño. Los proyectos que resultaron de esta residencia ofrecen múltiples enfoques y sensibilidades, desde dípticos que investigan la migración histórica hasta miradas irónicas sobre la construcción territorial, y exploraciones visuales en sitios arqueológicos, como aquellos donde se encuentran las momias Chinchorro, símbolo de la conexión entre lo ancestral y lo contemporáneo. Esta residencia permitió a las y los participantes vivir una experiencia creativa y reflexiva, profundizando en la conexión entre las capas históricas y sociales que configuran el paisaje de la ciudad nortina.

Durante la charla se pondrá a disposición del público, de manera gratuita, un cuadernillo especialmente diseñado para esta ocasión, que reúne material de difusión y documentación sobre la residencia y sus procesos creativos, y que profundiza en las temáticas abordadas. Esta publicación invita a reflexionar sobre nuestra relación con el paisaje y sus significados históricos y culturales, aportando una valiosa herramienta para entender el territorio ariqueño y las historias que encierra.

Cabe destacar que este proyecto fue posible gracias al financiamiento del FONDART e impulsado en colaboración con la Fundación Challa y un grupo de artistas conformados por las estudiantes de Licenciatura en Artes Belén Escalona, María José Muñoz; la egresada Sara Ramos y los estudiantes del Doctorado en Artes Integradas Mauricio Toro-Goya y Rodolfo Muñoz, quienes demostraron su compromiso en abordar el vínculo entre paisaje, historia y migración desde una perspectiva interdisciplinaria y artística que revela otro entendimiento del territorio ariqueño.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.