Con garra y corazón: UPLA logra tercer lugar en el Campeonato Nacional Universitario de Balonmano Hombres

Por 29 goles sobre 26, la selección de balonmano hombres de la Universidad de Playa Ancha superó a la Universidad de Antofagasta, con cuyo resultado obtuvo el tercer lugar en la final nacional del Campeonato Universitario de la disciplina, organizado por la Federación Nacional Universitaria de Deportes, Fenaude.

La selección UPLA dirigida por Rodrigo Flores, profesor de Educación Física y kinesiólogo formado en nuestra casa de estudios, desplegó en el gimnasio de la Universidad Técnica Federico Santa María donde se desarrolló el evento, toda su capacidad deportiva y de estrategia, logrando subir al podio aún en condiciones que afectaron su desempeño, como lo explico el entrenador.

«El tercer lugar fue muy satisfactorio, porque  muchos de nuestros integrantes son nuevos y el número de integrantes del equipo es muy poco. Creo que fuimos una de las selecciones con menos jugadores que se presentó al nacional, otras llegaron con muchos integrantes y seleccionados nacionales, con un muy buen nivel técnico y táctico, y de gran envergadura física, que nos jugó en contra», sostuvo Flores tras el término del campeonato.

En el plantel UPLA destacaron en el campo de juego, tanto en ataque como en defensa, Mario estay, lateral extremo central, Benjamín Reyes,  Daniel Curiqueo, Alexander Ponce y Luis Godoy. «Fueron la base del equipo -afirmó Rodrigo Flores- tuvieron poca rotación, porque tenía poca banca competitiva, lo cual nos hizo ganar partidos por uno o dos goles.  Y también destaco el gran desempeño de nuestro arquero y capitán, David Reyes, porque tuvimos muchos juegos mano a mano, donde pudo intervenir satisfactoriamente».

La ubicación en el podio fue un logro únicamente colectivo,  dijo Flores. «Tuvimos un juego colectivo muy engranado y un tema psicológico muy bien trabajado, que permitió meternos en semifinales, porque nosotros íbamos perdiendo por cinco goles en el primer tiempo. Fundamental fue la cohesión, el convencerse de lo que estábamos haciendo y funcionó muy bien», expresó el entrenador con mucha satisfacción, porque de acuerdo a lo informado, desde el 2006 que la UPLA no se subía al podio nacional.

El campeonato fue liderado por la universidad de Chile, secundada por la Universidad Santiago de Chile.

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.