En el contexto de las actividades de vinculación con el medio de la carrera de Pedagogía en Castellano de la Universidad de Playa Ancha, el miércoles 23 de octubre se desarrolló el taller “Construir mi escuela con enfoque de género”, en el colegio Leonardo Murialdo de Valparaíso, dictado por la académica Dra. Cecilia Olivares Koyck junto con las y los estudiantes.
Dicho evento contó con la participación de estudiantes de enseñanza media del establecimiento, quienes tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre las distintas teorías que encauzan las visiones sociales y culturales sobre el género y sus construcciones, así como estas visiones impactan en el currículum escolar y sus acciones derivadas.
A través de un formato de workshop activo, las y los estudiantes conceptualizaron elementos relativos al género como construcción social, histórica y cultural, al mismo tiempo que dialogaron sobre los estereotipos, creencias y construcciones sociales, dinámica de trabajo que sitúa a esta actividad como un factor preventivo de las diversas formas de violencia de género y sus identidades.
“La escuela es un espacio de relevancia en los procesos de socialización de las y los estudiantes, la visión del género y sus imaginarios resulta de gran relevancia en el trabajo escolar, siendo las y los docentes actores clave para la problematización de las desigualdades y las violencias. Desde esta arista, el trabajo con el enfoque de género en las aulas escolares se plantea como una oportunidad de atender un pendiente de suma urgencia, avistándose como una necesidad tanto desde lo social, como desde lo comunitario”, explicó la Dra. Cecilia Olivares.
La actividad se enmarca en el contexto de vinculación teoría-prácticas de Pedagogía en Castellano y contó con la participación del coordinador del Plan de Mejoramiento Educativo (PME) Héctor Maldonado Flores y de Mirian Zambra Fernández, coordinadora de Prácticas de la carrera.
La directora de la carrera, Macarena Aguirre Astudillo, destacó este tipo de instancias, dado que “la conexión escuela-universidad es vital no solo para la carrera, sino que también para nuestros académicos y académicas, estudiantes, comunidades educativas y escolares. A través de actividades, como la implementada en el colegio Murialdo, retroalimentamos nuestras prácticas y colaboramos con acciones concretas a nivel escolar”.
Para más información sobre la carrera de Pedagogía en Castellano ingresa a upla.cl