Terapeutas ocupacionales y kinesiólogos actualizaron conocimientos sobre terapias acuáticas

Terapeutas ocupacionales y kinesiólogos actualizaron conocimientos sobre terapias acuáticas

Con exposiciones teóricas y clases prácticas se desarrolló, en doble jornada, el Seminario de Actualización de Terapias Acuáticas, conceptos y métodos, que tuvo como expositor al destacado Dr. Wellington Pinheiro de Oliveira, académico de Centro Universitario de Pará, Brasil.

La cita fue organizada por el Departamento de Rehabilitación, Intervención y Abordaje Terapéutico de la Facultad de Ciencias de la Salud, que dirige la docente Pamela Marcone Dapelo, y en ella participaron kinesiólogos y terapeutas ocupacionales de nuestra Universidad.

Durante la jornada, la docente explicó que el objetivo de este encuentro fue entregar y compartir las bases fundamentales de las terapias acuáticas, orientadas a las carreras de Kinesiología y Terapia Ocupacional, elaboradas por el departamento que lidera.

“Buscamos actualizar el conocimiento y, también, desde el punto de vista práctico para poder incorporar estas técnicas a la intervención en piscina. Por ello, es muy valiosa la participación del Dr. Wellington Pinheiro de Oliveira, especialista en fisioterapia acuática”, dijo Pamela Marcone.

Precisó, además, que su visita se enmarca en un convenio sobre el cual trabaja el Centro Universitario de Pará, Brasil y la Universidad de Playa Ancha, con el fin de fortalecer los procesos de investigación entre ambas instituciones. Incluso, detalló que la idea se sumar a más instituciones de Brasil, México y Costa Rica, a fin de generar estudios de carácter multicéntricos. En este contexto –dijo la académica- esta segunda visita del fisioterapeuta brasileño a la UPLA, es una positiva señal de que estos lazos de trabajo conjunto, se están afianzando entre ambas instituciones.

En esta mirada amplia y apoyo colaborativo, la idea se sumar más carreras a esta iniciativa, a fin de promover intervenciones multidisciplinarias, con un enfoque integral de tratamiento con el usuario.

En relación a los contenidos que se abordaron, desde las teoría, destacaron algunas generalidades conceptuales de la terapia acuática, fisioterapia acuática y la terapia ocupacional acuática (que existe desde el 2021). Posteriormente, se abordaron las propiedades físicas del medio acuático, para poder comprender cómo estas afectan al cuerpo humano. El aspecto práctico se desarrolló con el trabajo de las técnicas de rehabilitación física, Halliwick y WATSU, para lo cual los participantes trabajaron en las dos piscinas ubicadas en el subsuelo del edificio Puntángeles.

Por su parte, el Dr. Wellington Pinheiro de Oliveira, expresó su interés de continuar trabajando con la Universidad de Playa Ancha, a fin de avanzar en la asociatividad en torno al desarrollo y aplicación de las terapias acuáticas.

El seminario de actualización concluyó con un trabajo en equipo, con terapeuta ocupacionales, para establecer lineamientos de los próximos proyectos de investigación.

Pruebe también

Comisión de Internacionalización del CRUCH se reunió en la UPLA

Esta es la segunda reunión plenaria del año, que se desarrolló en Valparaíso como parte de las acciones de descentralización que ha emprendido la Comisión.