La carrera de Pedagogía en Educación Diferencial del campus San Felipe desarrolló la ceremonia de investidura de las y los estudiantes que se encuentran cursando el octavo y último semestre de formación, principalmente quienes están desarrollando su práctica profesional.
Acompañados por familiares, académicos, profesores colaboradores y sus respectivos tutores de práctica profesional, fue un total de 35 estudiantes de la promoción 2021 quienes participaron de la ceremonia donde son revestidos con el delantal de educador o educadora diferencial por un familiar o persona cercana, lo que representa el compromiso, la responsabilidad y sobre todo una manifestación de la vocación por una educación libre, pública y que atienda a la diversidad. Junto con ello, recibieron un diploma de reconocimiento y la piocha o insignia institucional.
Esta ceremonia es una tradición que busca inculcar en los y las estudiantes la relevancia que tiene en la formación universitaria alcanzar la última práctica, en donde están desafiados a cumplir un rol profesional en las instituciones educativas.
Claudia Caro Sánchez, coordinadora de Pedagogía en Educación Diferencial del campus, destacó que «la ceremonia de investidura representa un momento muy significativo en la trayectoria de nuestras y nuestros estudiantes, marcando el inicio de su práctica profesional y simbolizando la adquisición de un conjunto integral de competencias”.
Junto con ello, Claudia Caro sumó que “también es una oportunidad para reconocer y agradecer a quienes han sido pilares fundamentales en su formación: sus familiares, directivos de los centros de práctica y académicos. Este encuentro es un recordatorio del esfuerzo compartido, el apoyo incondicional y la dedicación que han permitido a nuestros estudiantes alcanzar esta importante etapa en su formación».
(Daniel Labbé Y., periodista Dirección General de Vinculación con el Medio / Campus San Felipe)