Académicas de la Facultad de Ciencias de la Salud UPLA exponen en congreso en Suecia

Académicas de la Facultad de Ciencias de la Salud UPLA exponen en congreso en SueciaDos académicas del Departamento de Rehabilitación, Intervención y Abordaje Terapepéutico de la Facultad de Ciencias de la Salud de nuestra Casa de Estudios, expusieron sus investigaciones en el XIV Congreso Internacional de Salud, Bienestar y Sociedad: Salud para la Democracia, Democracia para la Salud, realizado en Suecia.

Se trata de Pamela Marcone Dapelo, kinesióloga, directora del Departamento de Rehabilitación, Intervención y Abordaje Terapéutico, quien presentó el estudio “Programa Piloto de Terapia Acuática con enfoque comunitario: una experiencia Práctica para la Salud y Bienestar Integral”; y Natalia Montes Silva, terapeuta ocupacional, coordinadora general del Proyecto UPA 2195, académica del mencionado departamento, cuya presentación se tituló “Modelo Universitario de Salud Integral: Implementación y Desarrollo del Centro Comunitario de Salud UPLA en el cerro Playa Ancha”.

Ambas docentes valoraron positivamente su participación en este congreso internacional, organizado por la Red de investigación de Salud, Bienestar y Sociedad y la Universidad de Malmö, especialmente porque el tema central abordó la democratización de la salud, y porque fue una instancia para visibilizar el compromiso de la UPLA con los territorios.

Natalia Montes: “Es bastante gratificante poder representar a la Universidad, en especial a la Facultad de Ciencias de la Salud y el trabajo territorial en salud que está realizado con el Centro Comunitario de Salud Upla, llevando está realidad a un congreso cuyo tema central es la democratización de la salud en una realidad tan distinta como lo es la europea”.

Pamela Marcone: “Participar en este tipo de instancias académicas en dónde se potencia el conocimiento y el diálogo en base a las experiencias internacionales siempre es satisfactorio y enriquecedor. Además, poder demostrar las actividades que se realizan en nuestra Institución reafirma el compromiso constante con ésta, con los territorios y los participantes de cada una de nuestras actividades (estudiantes, académicas/os, usuarias/os) evidenciando nuestro alto estándar en el compromiso social y ético en la democratización de la salud, en mi caso particular por medio de un mecanismo de intervención poco conocido, como lo son las terapias acuáticas”.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.