Gran participación en el Taller de Política de Internacionalización

La Dirección General de Relaciones Internacionales realizó un taller participativo que convocó a directivos, académicos, directores/as de departamento y de carrera, funcionarios y funcionarias, estudiantes y senadores universitarios, quienes trabajaron por grupos en torno a diferentes preguntas relacionadas con la internacionalización de nuestra universidad.

Los resultados del taller, junto con los resultados de la encuesta recientemente aplicada, servirán como insumos para la actualización de la política de internacionalización y la elaboración de su plan de acción, como explicó el Director General de Relaciones Internacionales, Felip Gascón: “Este taller tiene como propósito reunir, no solamente a los tres estamentos de la universidad, sino también reconocer la segmentación de públicos diversos universitarios, cuya opinión e influencia es de vital importancia para analizar y proponer una nueva política de internacionalización”.

El director agregó que esta actividad complementa los resultados de la encuesta que fue aplicada a más de 200 personas de nuestra universidad; y que las opiniones, tanto críticas como aportativas, que de aquí surgieron serán trasladadas al Plan de Acción que complementará la nueva Política de Internacionalización Institucional, que será presentada de aquí a fin de año ante los cuerpos colegiados de la universidad.

Este proceso forma parte del proyecto de fortalecimiento institucional (UPA 22991), que incorpora la reorganización de su estructura, a partir de la actualización del Plan Estratégico Institucional, el Modelo Educativo y diferentes políticas institucionales.

(Natacha Valenzuela López, periodista Dirección General de Relaciones Internacionales)

Instagram upla_comunica: https://www.instagram.com/reel/DBbYKCXpsjO/?hl=es

 

Pruebe también

OLAapp: Estudiantes de Periodismo visitan caleta de Los Molles para conocer las problemáticas socioambientales de la zona

La visita se realizó en el marco de la asignatura Apreciación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de la carrera, y fue mediada por el biólogo marino e investigador del Instituto de Fomento Pesquero, Andrés Olguín Ibacache.