Jardín Botánico Nacional: Escenario perfecto para fortalecer el trabajo en equipo

El entorno natural del Jardín Botánico Nacional recibió a la comunidad funcionaria y académica de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas para desarrollar la segunda versión de la Jornada de Capacitación en Habilidades Blandas.

La actividad organizada por la Decanatura de la Facultad, fue ejecutada por HUNA Consultores y la facilitadora Lidia Meneses, con el objetivo de fortalecer las competencias sociales y fomentar la cohesión entre los equipos de trabajo, de manera de mejorar la comunicación y colaboración al interior de dicha unidad académica.

Igualmente, en línea con los principios de la «Ley Karin», se busca favorecer una convivencia más armónica y eficaz, tanto en el ámbito laboral como personal.

En la oportunidad, se abordó el trabajo en equipo, la empatía y el respeto por el quehacer de cada integrante. También se promovió el autoconocimiento, reconociendo cómo los roles que desempeñan en distintos ámbitos reflejan sus fortalezas.

«Estas actividades ayudan a mejorar las prácticas de convivencia biestamental, facilitando la integración grupal, el liderazgo y el desarrollo de relaciones interpersonales más efectivas», sostuvo el secretario académico, Dr. Mauricio Villarroel.

Para el académico, esta segunda jornada fue evaluada positivamente por los participantes. «Se destacó la capacidad de integración y colaboración entre académicos, administrativos, técnicos y auxiliares, lo que fortaleció el sentido de comunidad.  La facilitadora, Lidia Meneses, fue reconocida por su dominio del contenido, su capacidad para generar empatía y motivar la participación activa de todos los asistentes», afirmó.

El Dr. Villarroel agregó que las actividades propuestas no solo lograron un ambiente dinámico y participativo, sino que también impactaron de forma tangible en el clima laboral, fomentando mejores relaciones interpersonales y una mayor cohesión en los equipos de trabajo. «Además, los participantes coincidieron en que estas jornadas contribuyen a un desarrollo personal y profesional significativo, recomendando su realización para el futuro».

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.