Más de 200 estudiantes de diez establecimientos educacionales de Valparaíso visitaron la Primera Feria Vocacional que organizó el Instituto Tecnológico de la Universidad de Playa Ancha, cita que se desarrolló en el edificio de Independencia, de nuestra Casa de Estudios.
El objetivo de la actividad fue presentar la oferta de carreras técnicas para el proceso de admisión 2025, actividad que se realizó en el marco de la celebración de sus 30 años y en compañía de distintas autoridades académicas a las cuales, posteriormente, se sumó el rector, Carlos González Morales.
Para dar vida a la feria vocacional del ITEC UPLA (la única que se ha hecho en jornada vespertina), se instalaron nueve módulos informativos y se realizaron cinco conversatorios, relacionados con las carreras que imparte el instituto. Para ello, profesores, coordinadores y estudiantes, respondieron las consultas e inquietudes de los y las asistentes quienes, además, pudieron disfrutar de la presentación musical de los elencos de la Universidad: Guitárregas y la Tuna de la Facultad de Arte.
En relación a la motivación para realizar esta actividad, Mauricio Hernández Flores, director general del ITEC UPLA, explicó que, ella respondió a uno de los desafíos que se planteó la dirección, referida a buscar formas distintas de llegar a las comunidades educativas que favorezcan el proceso de matrículas.
“Una de las estrategias para alcanzar a más estudiantes, además de ir a las juntas de vecinos, centros culturales, deportivos y organizaciones sociales, en general, fue apuntar a las instituciones educacionales vespertinas, y hacer una feria con esos establecimientos, porque se adaptarían mucho más fácilmente, a las características del Instituto Tecnológico”, dijo Hernández, quien agregó que fue fundamental, además, dar a conocer lo que significa ser estudiante de la Universidad de Playa Ancha.
Por lo anterior, además de los módulos informativos de las carreras: Técnico en Contabilidad General, Técnico en Educación Parvularia, Técnico en Interpretación en Lengua de Señas, Técnico en Administración Logística, y Técnico en Administración de Recursos Humanos, se sumaron representantes de la Dirección General de Desarrollo Estudiantil (con la Dirección de Deportes y Recreación y asistentes sociales), Dirección de Admisión, y Unidad de Acompañamiento Estudiantil. También estuvieron presentes representantes del Sence, la Municipalidad de Valparaíso, y el Instituto de Salud Laboral, entre otros organismos e instituciones.
Tras recorrer la feria, la vicerrectora Cecilia Arriagada Correa, destacó el valor que tiene este tipo de espacios, la que calificó como muy positiva.
“He tenido la oportunidad de conversar con los y las estudiantes, que son aquellas voces que reflejan los procesos formativos en las distintas carreras en nuestro Instituto Tecnológico. Ha sido muy grato también, escuchar que, desde su experiencia de estudiantes, valoran enormemente la cercanía de la institución, del cuerpo académico. La experiencia para ellos ha sido muy positiva, y eso también lo transmiten a otros estudiantes. Entonces, creo que es una excelente oportunidad para abrir las puertas y mostrarnos cómo somos, cuál es el cuerpo académico, así como también, todas las unidades que funcionan en apoyo a nuestros estudiantes”.
Jorge Guzmán Jiménez, director de Deportes y Recreación, quien estuvo presente en uno de los módulos, se refirió a la importancia que la actividad física tiene para el desarrollo integral de las personas.
“Nuestra Universidad concibe el deporte y la recreación, como parte fundamental de la formación integral del estudiante, y como una herramienta social de oportunidades de movilidad. Entonces, en ese sentido, la idea es mostrar a los visitantes de la feria, y que aquí tienen la posibilidad de practicar deportes y aprovechar su tiempo libre para lograr una mejor condición física y salud mental”, dijo Guzmán.
Asistentes
Elisabeth González Mateluna: “Me interesa cursar una carrera técnica y me enteré de esta feria, a través de una organización social. Esto es hermoso. Amo la Universidad de Playa Ancha. Soy de Playa Ancha, así es que, desde chica, sentí mucha admiración por esta institución. Además, me parece muy bien que se impartan carreras técnicas dentro de la universidad. En mi caso, estoy siempre estudiando, pero con hijos, no he terminado, así es que ahora es el momento para retomar y formalizar el mismo trabajo que uno hace”.
Jaqueline González Céspedes: “Yo me enteré de esta feria a través de redes sociales y de mi hija, que estudia Periodismo aquí en la Universidad de Playa Ancha. Entonces, supe que iban a realizar esta actividad donde iban a informar sobre estas carreras técnicas. Como uno, cuando es madre, se pospone y deja de estudiar, ahora estoy interesada en sacar una carrera, relacionada con recursos humanos y contabilidad. Estoy muy motivada”.
Ernestina Torres Leiva: “Vengo del Liceo Bicentenario Técnico Femenino, vespertino. Nunca me habían informado que nosotros, cursando el vespertino y, siendo adultas, tenemos la posibilidad de terminar una carrera técnica en una universidad. Además, tenemos la oportunidad de optar a gratuidad. Por eso me interesó y por eso vine a enterarme de todo. Me dediqué a criar a mis hijos, por lo cual, no terminé mi enseñanza básica y ahora, ya voy en tercero año medio y seguimos avanzando”.
Nicolás Marambio Rojas, profesor de Matemática de el Centro Educacional de Adultos colegio Auromar: “Me parece que esta feria y este tipo de actividades son una buena oportunidad para que los estudiantes vengan a conocer lo que se ofrece, porque no tienen información sobre las opciones para seguir estudiando. Muchas veces ocurre que tienen una idea de qué les gustaría hacer, pero aún así, no tienen claridad de las carreras, por lo tanto, les ayuda mucho informarse y conocer lo que pueden hacer, y si es vespertino, mucho mejor, porque mucha gente trabaja durante el día, así es que les sirve mucho, continuar con esta modalidad».
Esta feria vocacional también está programa para desarrollarse en el campus San Felipe, fecha que se informará próximamente.