Talca: UPLA participa en Campeonato Nacional Universitario de Cross Country

La Dirección de Deportes y Recreación, dependiente de la Dirección de Desarrollo Estudiantil, se reunió con   la selección de cross country de la Universidad de Playa Ancha, con el objetivo de felicitar el trabajo desarrollado por sus integrantes en los eventos de competencia regional y nacional organizados por la Federación Nacional Universitaria de Deportes, FENAUDE.

El 6 de septiembre en la Universidad de Talca se efectuó el Campeonato  Nacional Universitario de Cross Country, donde el equipo de la UPLA participó en una intensa jornada de resistencia y velocidad, ubicándose en la séptima posición del evento.

En el encuentro con la selección, el director de la DIDER, Jorge Guzmán Jiménez, igualmente, evaluó el desempeño realizado en estos meses por parte de un equipo conformado, principalmente, por varones, y que este año ha sido tiempo de recoger sus primeras experiencias en la competencia universitaria.

Así lo expresó el entrenador de cross country y de atletismo UPLA, Marcelo González Fuentes, Tecnólogo en Deportes y Recreación,  formado en esta casa de estudios.

«Fue un trabajo arduo, porque nuestra selección es nueva, la integran deportistas que este año se sumaron al equipo y que debutaron en la competencia nacional, como la realizada en Talca. Aún así rindieron lo que tenían que rendir. A modo individual, los estudiantes se superaron bastante, hubo una mejora significativa respecto de lo logrado en el torneo regional, donde por equipos obtuvieron la segunda posición», expresó el entrenador.

En la etapa regional, agregó González, el circuito, que se desarrolló en la sede Viña del Mar de la Universidad Técnica Federico Santa María, fue más exigente, porque había pendientes pronunciadas, haciendo más lenta la competencia. «En el evento nacional la ruta fue más rápida», dijo.

El entrenador espera sumar más atletas mujeres, porque, actualmente, solo una estudiante conforma el equipo UPLA, lo que implica restar puntaje en las competencias. «La idea es que el próximo año se sumen más mujeres, tanto para el relevo como para el cross country».

 

 

 

 

 

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.