Pedagogía en Física realizará Seminario «Agujeros Negros y Agujeros de Gusano: Misterios del Espacio-Tiempo»

El jueves 12 de septiembre, a las 11:30 horas y en la sala 407 de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, se realizará el Seminario «Agujeros Negros y Agujeros de Gusano: Misterios del Espacio-Tiempo», organizado por Pedagogía en Física.

En la oportunidad, expondrá el doctor en Física, Cosmología y Gravitación de la Universidad de La Frontera, Francisco Tello Ortiz, en el marco del proyecto FONDECYT de Postdoctorado 2023, N°3230801 que dirige el  investigador y profesor asociado del Departamento de Matemática, Física y Computación, Dr. Manuel González Espinoza.

Los agujeros negros y los agujeros de gusano son conceptos fascinantes de la física moderna. En esta charla, se abordará cómo la relatividad general predice su existencia.

Los agujeros negros atrapan todo a su alrededor y desafían la física con su densidad infinita en el centro. En tanto, los agujeros de gusano, aunque teóricos, podrían conectar puntos distantes del universo o permitir viajes en el tiempo.

En la actividad se explicará qué son, cómo se forman, sus propiedades y las implicaciones científicas de su estudio, buscando despertar curiosidad y fomentar discusión sobre los misterios del universo.

Pruebe también

OLAapp: Estudiantes de Periodismo visitan caleta de Los Molles para conocer las problemáticas socioambientales de la zona

La visita se realizó en el marco de la asignatura Apreciación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de la carrera, y fue mediada por el biólogo marino e investigador del Instituto de Fomento Pesquero, Andrés Olguín Ibacache.