Para realizar primeramente un proceso de coordinación y actualmente de implementación, los profesores y profesoras de matemática de los liceos Guillermo Rivera de Viña del Mar y Bicentenario Marítimo de Valparaíso, visitaron la universidad para reunirse con el académico de la Facultad de Ciencias de la Educación, Dr. Jorge Gaona Paredes.
De esta forma el docente cumple con una de las etapas de su proyecto FONDECYT de Iniciación 11230953: “Relación entre el feedback y el trabajo matemático de estudiantes, en el contexto de evaluaciones en línea”, en el que participan también estudiantes de las carreras de Pedagogía en Matemática y Pedagogía en Educación Diferencial que realizan prácticas en estos liceos.
“Tuvimos una reunión con profesores del Liceo Guillermo Rivera de primer y segundo año de Enseñanza Media en el marco del proyecto Fondecyt, porque ellos son profesores que se encuentran implementando el proyecto y la idea era discutir en torno a cuáles son los elementos que hay que tomar en cuenta y cuáles son las potencialidades y las dificultades. La idea es que los profesores se interioricen más en el tema del proyecto y por eso fueron invitados acá a una jornada de trabajo”, destacó el Dr. Jorge Gaona.
Nathaly Castro, profesora del liceo viñamarino y Jefa del Departamento de Matemática del establecimiento, dijo que esta etapa ha sido difícil, pero enriquecedora, para profesores y estudiantes: “Últimamente hemos dejado bastante de lado la tecnología como liceo, porque es muy pequeño nuestro laboratorio, nuestra sala enlace. Para nosotros ha sido como unir los tiempos para que podamos trabajar. Ha sido difícil, pero es súper enriquecedor para los estudiantes, les gusta mucho usar la tecnología y, es más, están aprendiendo de mejor manera el contenido que estamos trabajando”.
Relata, además que ha logrado interesar a los estudiantes más indiferentes: “Me di cuenta porque he trabajado ya tres veces este proyecto, con tres preguntas distintas, en tres diferentes cursos y pude ver que hasta el estudiante que no trabaja en clase, ha trabajado en la sala de enlace para poder resolver este ejercicio. Les llama la atención de que sean ejercicios que no son solamente de números, sino que llevados ya más a la vida diaria con problemas de planteo. Así que ha sido bastante bueno. Les gustó mucho a los estudiantes”, comentó Nathaly Castro.
Los profesores del Liceo Bicentenario Marítimo también se reunieron con el Dr. Gaona en la sala de Doctorado de la facultad, encabezados por su coordinadora Lisette Ugarte, quien opinó: «Considero que esta iniciativa es excelente, ya que las actividades propuestas son entretenidas y no tienen una única respuesta correcta. El feedback es automático, lo que permite que el docente actúe como moderador. Estas actividades están muy bien planificadas y son, sin duda, una herramienta útil para los docentes, ya que facilitan la introducción y, en algunos casos, el desarrollo de conceptos matemáticos de manera amena y divertida», finalizó la profesora.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
