ITEC UPLA recibió reconocimiento en liceo de Llay Llay por su compromiso con la Educación Técnico Profesional

ITEC UPLA recibió reconocimiento en liceo de Llay Llay por su compromiso con la Educación Técnico Profesional

“Por su destacado compromiso con la Educación Técnico Profesional, el aprendizaje de nuestros (as) estudiantes y con el Liceo Bicentenario Llay Llay”, se lee en el reconocimiento que este establecimiento educacional del Valle de Aconcagua otorgó recientemente al Instituto Tecnológico (ITEC) de la Universidad de Playa Ancha.

La entrega de esta importante distinción se realizó durante la ceremonia de titulación de los egresados y egresadas de las especialidades de Educación Técnico Profesional del liceo. Hasta allí llegó una comitiva del ITEC formada por su director, Mauricio Hernández Flores; el coordinador general del instituto en el campus San Felipe, Óscar Sánchez Pereira; y el secretario académico de dicha unidad, Miguel Sagredo Gallardo, quienes fueron acompañados en el recibimiento del galardón por el rector de la UPLA, Carlos González Morales.

Mauricio Hernández destacó el hecho de que el Liceo Bicentenario de Llay Llay aporta una cantidad importante de alumnos que, tras egresar de la educación secundaria, ingresan a carreras del Instituto Tecnológico. En ese sentido, sostuvo que “ser reconocidos como una institución que fortalece la educación pública, nos indica que vamos por buen camino y nos muestra la forma en la que estamos incidiendo. Hemos dado una impronta muy particular a nuestro quehacer, tratando de tener una interacción sólida con el territorio, la comunidad, las empresas y entidades educativas. Por lo tanto, que nos reconozcan liceos que tienen formación técnica y que visualizan a nuestro instituto como una institución válida y de articulación en el hacer, nos parece extraordinario”.

Por su parte, el director del establecimiento educacional, Marcos Castillo Mora, sostuvo que “para nosotros es muy importante relacionarnos y establecer redes que puedan aportar a los alumnos para la continuidad de estudios; de hecho, hay varios estudiantes que hoy se titularon y que ya están estudiando en la Universidad. Es una motivación para que los jóvenes puedan tener un título de Educación Superior. Estamos bastante contentos y entusiasmados, queremos seguir en esta línea; tenemos varias conversaciones con la Universidad, porque queremos hacer una prolongación de las carreras acá. La idea es seguir aumentando los vínculos que tenemos con el ITEC”.

En tanto, el rector Carlos González, junto con agradecer la invitación a participar de la graduación de los estudiantes del Liceo Bicentenario Llay Llay, enfatizó en la “relación positiva entre los egresados de las carreras técnicas del colegio y nuestro instituto, para que puedan lograr un título técnico de nivel superior. Tenemos una gran cantidad de estudiantes que son de ese establecimiento, que han seguido una especialización en construcción, contabilidad o administración en nuestro ITEC. Y es una relación que ha sido beneficiosa para ambas comunidades, porque nosotros también podemos poner en el liceo estudiantes en práctica”.

Para finalizar, la máxima autoridad de la UPLA planteó que “el que el ITEC sea reconocido por la comunidad educativa como un agente importante en su desarrollo, nos parece sustantivo, y nos pone en un excelente pie, porque desde siempre hemos estado buscando la continuidad de estudios. Hay que felicitar este logro, en particular al equipo directivo del instituto, que ha ido relacionándose con todos los establecimientos educacionales de las comunas aledañas a San Felipe, lo que posiciona al campus y al ITEC de una manera muy especial en el Valle de Aconcagua”.

(Daniel Labbé Y., periodista Dirección General de Vinculación con el Medio / campus San Felipe)
Dirección General de Comunicaciones

Pruebe también

Exposición colectiva de estudiantes de Licenciatura en Arte se expone en Galería CreaArte de la UPLA

“Marea Alta: Punto de inflexión”, muestra de tercer y cuarto año del Taller de Pintura Avanzada que dicta el académico Edwin Rojas reúne obras de 24 jóvenes artistas inspiradas en la fuerza del mar y en la identidad portuaria de Valparaíso. Puede ser visitada hasta el 10 de diciembre de 2025.