Jornadas abiertas Animupa tendrán su primera edición en Viña del Mar y Santiago

Director ANIMUPA, Rodrigo Cádiz.

Conversaciones sobre participación de mujeres, gestión de espacios alternativos y vínculos entre música clásica y otras disciplinas serán parte del evento del Anillo Músicas y Patrimonio, Animupa, que se realizará este miércoles 28 y jueves 29 de agosto.

Cinco instancias de conversación y análisis, y dos ciudades distintas contempla la primera edición de las Jornadas Abiertas Animupa, que se desarrollarán este miércoles 28 y jueves 29 de agosto en Viña del Mar y Santiago, respectivamente.

El evento concentrará diversas actividades organizadas por el Anillo Músicas y Patrimonio, proyecto financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) del Ministerio de Ciencia, que reúne a académicos y académicas de la Universidad Católica (PUC), Universidad de Playa Ancha (UPLA), Universidad Alberto Hurtado (UAH) y Universidad Austral (UACh).

Todas las actividades son abiertas al público general previa inscripción en este formulario.

Miércoles 28: Viña del Mar

La primera jornada tendrá lugar en la Sala Atenea de la UPLA, ubicada en sede Traslaviña (Traslaviña N°436,) Viña del Mar.

A las 10 de la mañana, la pianista chilena María Paz Santibáñez abrirá la jornada con una charla sobre «Resistencia Femenina». Establecida hace décadas en Francia, la intérprete expondrá sobre el proyecto que estrenó en 2020, conjugando música en vivo, performance y vídeo, y que al día siguiente presentará en el Teatro Aula Magna USACH, en  Santiago.

Luego, desde las 11 de la mañana, en el mismo espacio se desarrollará el conversatorio “Directoras y autogestión musical para la democracia cultural”, que reunirá a cinco mujeres que lideran agrupaciones que trabajan en distintos ámbitos de la música clásica.

Investigadora UPLA, Eileen Karmy.

Melisa Arriagada, del Coro de Cámara de Viña del Mar; Catalina Carrasco, de la Orquesta Tenoia Musicalis; Geraldine Turres, del Ensamble Harmonía; Danitza Villarroel, de la Orquesta Alimapu; y María Carolina López, de Resonancia Femenina, serán parte de una conversación que tendrá como moderadoras a dos investigadoras principales de Animupa: Eileen Karmy (UPLA) y Daniela Fugellie (AH).

El primer día de las Jornadas Abiertas Animupa acabará con la mesa “Prácticas poéticas y vocales en la música de arte en Chile” que, desde las 15:30 horas, en el mismo espacio, abordará los vínculos que existen entre música, poesía y otras prácticas vocales. En la actividad, que incluirá la escucha de

Catalina Carrasco.

música y distintas obras sonoras, participarán la cantante lírica Carolina Matus; la directora del Coro Fonético, Karla Schüller; la directora y cantante Ximena Soto, académica de la Universidad de Valparaíso; el musicólogo Rodrigo Torres, académico de la Universidad de Chile; y el escritor y músico Felipe Cussen, investigador del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago (Usach). El moderador será Federico Eisner, investigador postdoctoral de Animupa.

Jueves 29: Santiago

Las primeras Jornadas Abiertas Animupa continuarán el jueves 29 de agosto, con dos actividades que tendrán lugar en el Espacio Matta, ubicado en la comuna de La Granja, en Santiago.

Desde las 15:00 horas, en la Sala de Reuniones N°1 del centro cultural, se realizará el conversatorio “Espacios alternativos de música clásica”, dedicado a conocer el trabajo de colectivos e instituciones no tradicionales, que actualmente acogen actividades musicales.

En esta instancia participarán representantes del colectivo Lírica Disidente, el espacio Radio Escena, el Teatro Zoco y el mismo Espacio Matta. La conversación será moderada por Rodrigo Cádiz, director de Animupa.

El mismo jueves 29 y en el mismo lugar, pero a las 11 de la mañana, habrá un focus group que busca conocer la experiencia de intérpretes profesionales de música clásica en el Chile actual.

La actividad está dirigida a solistas e integrantes de orquestas y agrupaciones de cámara, sin límite de edad, que se encuentren titulados y tengan experiencia profesional en la interpretación de cualquier instrumento musical.

Para esta actividad, la convocatoria previa se aloja en el siguiente enlace.

Al finalizar el segundo día de las Jornadas Abiertas Animupa, sus participantes asistirán a la presentación de Resistencia Femenina, el espectáculo de María Paz Santibáñez. Este evento está programado para las 19:30 horas del mismo jueves 29, en el Teatro Aula Magna USACH, y las entradas gratuitas se pueden encontrar en el sistema Portaltickets.

 

Fuente: Rodrigo Alarcón, periodista de ANIMUPA

Pruebe también

Programa PACE llevó a cabo la última Jornada de Exploración Vocacional Pedagógica 2025

80 estudiantes de 18 establecimientos acompañados llegaron a la UPLA para participar de actividades en las cinco Facultades que tienen carreras pedagógicas para conocer a sus docentes y participar de diversas actividades.