Empresa Honeywell Chile entregó significativo aporte tecnológico a la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas

La empresa multinacional Honeywell Chile S.A. realizó una importante donación a la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Playa Ancha, con el objetivo de contribuir al desarrollo y fortalecimiento de los programas académicos, así como al mejoramiento de la infraestructura tecnológica de esta casa de estudios.

Se trata de la entrega de 12 monitores OverView KVD-5521C de Barco y un panel LCD de 55 pulgadas de alto rendimiento diseñado para aplicaciones de pantalla mural de video en mosaico, que fueron recibidos por el académico del Departamento de Ciencias y Geografía, Carlos Romero, y el director del Departamento de Matemática, Física y Computación, Luis Carrasco.

Para el docente de Pedagogía en Física, Luis Carrasco, esta donación ayudará en la enseñanza-aprendizaje de las distintas carreras de la Facultad, puesto que proporcionará herramientas más precisas y detalladas para el análisis de datos,  así como para la visualización de sus resultados. «Las tecnologías avanzadas permiten un entorno más eficiente para nuestros estudiantes y académicos, promoviendo también una investigación más rigurosa y de mayor calidad. Los monitores posibilitarán visualizar datos complejos, gráficos de alta resolución, junto con simular y modelar escenarios de manera más detallada, mejorando con ello la precisión en los resultados en las distintas disciplinas de nuestra Facultad.  Destaco, igualmente, esta vinculación entre las instituciones educacionales y el sector privado, porque gracias a ella podemos acceder a instrumentos tecnológicos que nos serán de muchísima utilidad».

Los significativos aportes de la empresa especializada en automatización de procesos, monitoreo remoto en línea y diseño de salas de control, «responden a la convicción de Honeywell Chile S.A de la importancia de fomentar la educación y el avance tecnológico como base para el crecimiento profesional y académico», así lo expresaron el Gerente de Continuidad Operacional y Mejoramiento continuo, Patricio González, y el ingeniero de sistemas avanzados, Francisco Rojas.

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.