Arica: Estudiantes de Pedagogía en Matemática expusieron en XXXII Congreso de Matemática Capricornio

En la Universidad de Tarapacá, ciudad de Arica, se realizó el XXXII Congreso de Matemática Capricornio, COMCA, evento en el cual participaron las estudiantes de segundo año de Pedagogía en Matemática, Dannae Oyanadel y Marcia Aguilera, quienes expusieron trabajo guiado por el Dr. Ronald Manríquez, académico del Laboratorio de Investigación Lab[e]saM de la Universidad de Playa Ancha.

El Congreso de Matemática Capricornio, se realiza desde el año 1991 con el propósito de impulsar el desarrollo de las diferentes áreas de la matemática y la estadística, en el norte de Chile. Así, las universidades de Tarapacá, Arturo Prat, Católica del Norte, de Antofagasta, de Atacama y de La Serena, mantienen su compromiso y dedicación para ofrecer a la comunidad científica nacional e internacional este encuentro.

Dirigido a investigadores e investigadoras en el área de matemática, así como a estudiantes de postgrado de la disciplina, la actividad permitió la presentación de trabajos de educación y de didáctica de la matemática.

Las futuras docentes Dannae Oyanadel y Marcia Aguilera expusieron el trabajo titulado «An approach to the fuzzy ellipse», investigación que desarrollan con sus compañeras de carrera, Samantha Neira y Madelin Cáceres, guiadas por el profesor Ronald Manríquez.

La ocasión fue propicia también para que el académico de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas también presentara la investigación «An approach to the fuzzy almost Riemannian structures».

Respecto de la participación de la Universidad de Playa Ancha representadas por las estudiantes de segundo año de Pedagogía en Matemática, el Dr. Manríquez sostuvo fue muy positiva.

«El trabajo de las estudiantes fue muy bien recibido, recibieron buenos comentarios y pudieron obtener sugerencias para lo que sigue de la investigación. Se crearon vínculos de posibles colaboraciones con investigadores e investigadoras del Perú, lo que fue muy significativo para las estudiantes», afirmó el docente, agregando que respecto de sus objetivos, estos se cumplieron a cabalidad. «Por un lado, la colaboración con los investigadores de la Universidad de Tarapacá que abordan problemas de Control Geométrico y problemas de la Teoría Difusa, y por otro, se logró motivar a las estudiantes a continuar en el camino de la investigación científica, particularmente en matemática».

Pruebe también

Seminario “Fortaleciendo nuestra vocación pedagógica” convocó a futuros profesores y profesoras en la Universidad de Playa Ancha

La actividad, organizada por la Unidad de Acompañamiento Estudiantil, la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial y el Magíster de Educación Inclusiva, contó con la participación de dos destacados académicos que abordaron los desafíos contemporáneos de la enseñanza desde la neurociencia y la psicología educacional.