Sobre artivismo feminista en Chile habló académica UPLA Marla Freire en Congreso desarrollado en Santiago

“Cuerpos de batalla en la explosión de las imágenes: artivismo feminista en contexto” se tituló la ponencia que la académica de la Facultad de Arte UPLA, Dra. Marla Freire Smith, presentó en el “VI Congreso de Ciencias, Tecnologías y Culturas”, actividad convocada (24, 25 y 26 de julio) por el Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) de la Universidad de Santiago de Chile y la Biblioteca Nacional.

La investigadora fue parte del Simposio 6 “Reflexionando sobre la calidad de vida y las imágenes en la fotografía documental y el fotoperiodismo en América Latina post-1968”, instancia donde presentó avances de su investigación acerca del “Artivismo feminista en Chile: un aporte a las artes contemporáneas” financiado por Fondecyt de Iniciación año 2024.

En dicha exposición, la artista fue parte de la reflexión en torno a las diversas formas de ocupación de las calles y en la importancia de su registro a través de la fotografía, así como las distintas/nuevas formas de generar archivo de imágenes. En este espacio la investigadora UPLA integró una mesa de trabajo junto a los investigadores Dr. Gonzalo Leiva Quijada (Universidad Católica de Chile), Dra. Valeria Sánchez Michel (Universidad Iberoamericana, México), Antonio Urrutia Luxoro (Chile), Dra. Lizel Tornay (Universidad de Buenos Aires, Argentina) y Alexandre Kok Martins (Brasil).

Cabe mencionar que la actividad estuvo compuesta por 14 simposios simultáneos centrados en reflexionar en torno a la calidad de vida y educación; las migraciones, la ciudadanía y distintos procesos de integración en la era global; la fotografía documental y el fotoperiodismo en América Latina post-1968; el buen vivir desde la integración Latino-Americana en perspectiva interdisciplinar; los desafíos ecológicos, socio-políticos e identitarios; la economía verde y el cambio climático; entre otros temas.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.