 Hasta la cancha de fútbol del Liceo Bicentenario Industrial Guillermo Richards Cuevas de San Felipe llegaron delegaciones de cinco establecimientos educacionales para participar de los 20° Juegos Deportivos Especiales del Valle de Aconcagua, organizados por la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial y la Dirección de Deportes y Recreación del campus San Felipe de la UPLA.
Hasta la cancha de fútbol del Liceo Bicentenario Industrial Guillermo Richards Cuevas de San Felipe llegaron delegaciones de cinco establecimientos educacionales para participar de los 20° Juegos Deportivos Especiales del Valle de Aconcagua, organizados por la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial y la Dirección de Deportes y Recreación del campus San Felipe de la UPLA.
La alegría, el entusiasmo y la sana competencia marcaron esta jornada dedicada a la realización de diversos juegos tradicionales y de atletismo adaptados, entre estos el lanzamiento del balón hacia atrás, botar tarros, salto largo con carrera, lanzamiento de la jabalina y carreras con relevo.
 Águeda Elgueta Vega, docente de Educación Diferencial y coordinadora de los Juegos Deportivos Especiales, enfatizó que “observar cómo niños, niñas y adolescentes con discapacidad disfrutan de juegos deportivos junto a otros establecimientos, y cómo estudiantes de diferentes carreras de Pedagogía de la Universidad de Playa Ancha se relacionan, tomando identidad con escuelas especiales, genera un ilimitado sentido del valor humano en el desarrollo profesional de la pedagogía. Considero que participar en los Juegos Deportivos Especiales fue realmente una experiencia desafiante, de un elevado nivel de logro, consiguiendo cumplir con todas las expectativas proyectadas, junto con una conexión humana enriquecedora”.
Águeda Elgueta Vega, docente de Educación Diferencial y coordinadora de los Juegos Deportivos Especiales, enfatizó que “observar cómo niños, niñas y adolescentes con discapacidad disfrutan de juegos deportivos junto a otros establecimientos, y cómo estudiantes de diferentes carreras de Pedagogía de la Universidad de Playa Ancha se relacionan, tomando identidad con escuelas especiales, genera un ilimitado sentido del valor humano en el desarrollo profesional de la pedagogía. Considero que participar en los Juegos Deportivos Especiales fue realmente una experiencia desafiante, de un elevado nivel de logro, consiguiendo cumplir con todas las expectativas proyectadas, junto con una conexión humana enriquecedora”.
Este año, las actividades pudieron ser disfrutadas por los y las estudiantes de la Escuela Especial Valle Andino y la Escuela Especial Mundo Color, ambas de Los Andes; la Escuela Especial Sagrado Corazón de San Felipe; la Escuela Especial María Espínola de Santa María; y el Colegio Especial Brillo de Luna de Llay-Llay.
“Los niños se pusieron super felices”
 Macarena Selva Díaz, profesora de la Escuela Especial Valle Andino quien acompañó a sus estudiantes, destacó que se trató de “una super buena instancia, es un momento super grato para todos como comunidad, y para potenciar y reforzar el tema de la salud, en cuanto al ejercicio, a la alimentación, etcétera. Es bueno y provechoso para todos nuestros estudiantes, y para nosotros como docentes también, para poder aprender un poco más de la vida activa y sana”.
Macarena Selva Díaz, profesora de la Escuela Especial Valle Andino quien acompañó a sus estudiantes, destacó que se trató de “una super buena instancia, es un momento super grato para todos como comunidad, y para potenciar y reforzar el tema de la salud, en cuanto al ejercicio, a la alimentación, etcétera. Es bueno y provechoso para todos nuestros estudiantes, y para nosotros como docentes también, para poder aprender un poco más de la vida activa y sana”.
En ese sentido, Macarena añadió que en los días previos a los Juegos los niños y adolescentes “estaban super ansiosos, querían venir, querían competir, ver a los otros colegios, saber quiénes iban a estar, si había algún trofeo, y cuando llegaron acá más se motivaron, se pusieron super felices”.
En la ocasión se hizo presente también el Jefe Provincial de Educación de San Felipe y Los Andes, Miguel Caro Montecinos, quien al dirigirse a los participantes celebró la realización y el significado del evento.
 Por su parte, Eduardo Tapia Vargas, alumno de la Escuela Especial Valle Andino, enfatizó al terminar la jornada que “estuvo todo muy bien, estoy muy contento de estar en la Universidad de Playa Ancha de San Felipe. Lo que más me gustó fue tirar la pelota para atrás”.
Por su parte, Eduardo Tapia Vargas, alumno de la Escuela Especial Valle Andino, enfatizó al terminar la jornada que “estuvo todo muy bien, estoy muy contento de estar en la Universidad de Playa Ancha de San Felipe. Lo que más me gustó fue tirar la pelota para atrás”.
Carlos Otárola Veas, coordinador de la Dirección de Deportes y Recreación en el campus San Felipe, relevó que “son pocos los eventos deportivos especiales que hay en el Valle de Aconcagua y también a nivel nacional. Para nosotros como universidad -sobre todo donde se imparte la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial– es importante que existan este tipo de iniciativas que permitan a todas las comunidades educativas participar, integrarse y ser un punto de encuentro para presentar los talentos que tienen los niños, niñas y adolescentes”.
 Lo anterior, en alusión a que en la segunda mitad de agosto se llevará a cabo en el campus San Felipe la segunda parte de la versión 20° de los Juegos Deportivos Especiales del Valle de Aconcagua, dedicados en esta ocasión a actividades artísticas y de expresión corporal.
Lo anterior, en alusión a que en la segunda mitad de agosto se llevará a cabo en el campus San Felipe la segunda parte de la versión 20° de los Juegos Deportivos Especiales del Valle de Aconcagua, dedicados en esta ocasión a actividades artísticas y de expresión corporal.
En esa misma línea, Carlos Otárola destacó el trabajo de los estudiantes de la UPLA que participan como voluntarios para hacer posible la realización de la actividad. “Creo que año a año se va superando la organización, el desempeño de los estudiantes; las tareas que van desarrollando las van cumpliendo con una alta calidad”, sostuvo.
(Daniel Labbé Y., periodista Dirección General de Vinculación con el Medio / Campus San Felipe)
 UPLA.cl
UPLA.cl Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones






