Estudiantes de Enfermería de la promoción 2023 son investidos con su uniforme y dan paso a las prácticas curriculares

Estudiantes de Enfermería Sección 2 de la promoción 2023 son investidos con su uniforme y dan paso a las prácticas curriculares

En una solemne ceremonia de investidura, un total de 22 estudiantes de la promoción 2023 (sección 2) de la carrera de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Playa Ancha, vistieron por primera vez el uniforme que representa al profesional de la salud y simboliza su paso a las prácticas curriculares en campos clínicos.

El acto, que marcó un hito en la formación de los y las estudiantes, se realizó en el Aula Dr. Félix Morales Pettorino, y contó con la presencia de académicos y familiares de los y las futuras profesionales.

En la ceremonia, el saludo de bienvenida lo entregó la directora de carrera de Enfermería, Estibaliz Padilla Minguez, quien enfatizó que no solo están avanzando en su formación académica, sino que también dan un paso significativo hacia su futura profesión.

“La etapa que están a punto de iniciar es una etapa crucial en su formación. Es en estos entornos donde pondrán en práctica todo lo que han aprendido hasta ahora y donde empezarán a desarrollar las habilidades y la confianza necesarias para convertirse en excelentes enfermeras y enfermeros. Cada día en las prácticas será una oportunidad para aprender, crecer y, lo más importante, cuidar y acompañar, no en vano, nuestra querida profesión es el arte de cuidar”, dijo la docente.

A nombre de los académicos y académicas de la carrera, se dirigió a los presentes, el profesor Gustavo Fernández, quien afirmó que la investidura no es simplemente un evento ceremonial, sino un símbolo poderoso de dedicación, esfuerzo y el espíritu de servicio.

“Al recibir sus uniformes y distintivos, están aceptando no solo un reconocimiento de sus logros, sino también una responsabilidad profunda y permanente con la salud y el bienestar de los pacientes que cuidarán. Como estamento académico, nos sentimos orgullosos de ser parte de su formación. Sabemos que la enfermería es una profesión que requiere no solo habilidades técnicas y conocimientos científicos, sino también empatía, compasión y un sentido de ética inquebrantable. A lo largo de sus estudios, hemos trabajado juntos para inculcar estos valores en cada uno de ustedes, preparándolos para enfrentar los desafíos que vendrán con integridad y humanidad”, dijo Fernández.

Posteriormente, la académica Gloria López Coloma, en su calidad de ministro de fe, junto a las docentes Estibaliz Padilla y Loreto Páez Alliendes, tomó un compromiso solemne a las y los futuros profesionales, momento donde la vela que los y las estudiantes sostenían en sus manos, simbolizó su compromiso con la disciplina.

En representación de sus compañeros y compañeras, correspondiente a la sección 2 de la carrera de Enfermería, se refirió a este proceso formativo la estudiante Débora Villegas Yuivar, quien agradeció la labor que han realizado sus profesores, a los que calificó como mentores y ejemplos de profesionalismo en la salud.

“Hoy, al investirnos, estamos asumiendo una gran responsabilidad, en donde sebemos recordar que detrás de una persona hay una historia, una familia y un futuro. Nuestra labor es brindarles no solo cuidados, sino también esperanza y consuelo en los momentos más difíciles y nunca subestimen el poder de una sonrisa, una palabra amable”, afirmó Débora Villegas.

También saludó a los presentes la estudiante Sofía Véliz Vásquez, quien distinguió a los académicos, a través de un emotivo discurso, en el cual se refirió a ellos como “fuente de inagotable inspiración”.

“Ustedes, docentes en cada clase, cada laboratorio, en cada consejo, han sembrado en nosotros la semilla de la compasión y la dedicación. Nos han mostrado que más allá de las técnicas y los procedimientos, lo importante es el corazón con el que ejercemos nuestra profesión. Han demostrado que la verdadera esencia de la Enfermería radica en la entrega total a los demás, en ser la lámpara de Nightingale en los momentos más oscuros de la vida de quienes cuidamos”, dijo la estudiante.

La ceremonia concluyó con el espontáneo aplauso de todos los asistentes, entre los cuales destacaron los padres y familiares que, con una evidente emoción, abrazaron a sus hijas e hijos por la nueva etapa formativa que hoy inician.

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.