ITEC UPLA crea Consejo Asesor Empresarial en Valparaíso

ITEC UPLA crea Consejo Asesor Empresarial en ValparaísoCon la participación de más de 20 organizaciones y empresas públicas y privadas de la región, el Instituto Tecnológico de la Universidad de Playa Ancha, ITEC UPLA, constituyó el Consejo Asesor Empresarial, CAE, en Valparaíso.

El objetivo de esta instancia es establecer una colaboración sólida y estratégica entre el ITEC y los distintos actores productivos y de servicios, tanto públicos como privados de la zona.

Así lo informó el director del ITEC UPLA, Mauricio Hernández Flores, quien aseguró que, a través de este consejo, se busca garantizar que los programas de formación técnica de la Universidad, respondan de manera efectiva y ágil a las demandas y necesidades actuales y futuras del mercado laboral y del entorno.

“Éste será un espacio en el cual podrán converger los intereses de los servicios y empresas y los de la universidad, en el cual se generará una sinergia y una sintonía con el entorno laboral, lo que nos permitirá formar profesionales aptos para responder a esas necesidades. Sin duda, la conformación de este espacio en Valparaíso, es un hito muy importante para la Universidad”, dijo Hernández, quien recordó que el CAE en el valle del Aconcagua, funciona desde hace más de cinco años, de manera exitosa.

Saludo de Rectoría

En representación de Rectoría, la prorrectora Catalina Rojas Martínez, saludó a los presentes, ocasión en la que, además, destacó el compromiso de la Universidad con el territorio y con las necesidades laborales del sector.

“A nosotros como Universidad, no enorgullece tener una oportunidad de contar con un Comité Asesor Empresarial que nos guíe, tanto en la formulación de los perfiles de egreso de nuestros estudiantes de carreras técnicas, como también en la mejora continua de nuestros procesos. Además, esta instancia nos permitirá dar a conocer nuestra oferta académica y nuestros programas de capacitación”, dijo la prorrectora.

Miguel Espinoza Muñoz, microempresario del área de Ingeniería y Transportes, valoró la invitación que le extendió la Universidad, a través del ITEC UPLA, porque permite conjugar los aportes de distintas instancias.

“Creo que es muy importante tener una retroalimentación de lo que pasa en la región, con respecto a lo que la Universidad está formando o generando. Es decir, que sea de acuerdo a las necesidades que tiene la región para el desarrollo sustentable, un trabajo mancomunado entre el territorio y la Universidad”, sostuvo el empresario.

La presentación de los objetivos y los contenidos que deberá abordar este consejo asesor, estuvo a cargo de la docente del ITEC, María Teresa Hidalgo, tras lo cual, las autoridades universitarias suscribieron la firma de creación del CAE en Valparaíso y acordaron la programación de las sesiones.

Pruebe también

Tercer Encuentro de la Red de Investigadoras UPLA convocó a académicas y estudiantes

En el marco del encuentro, se desarrolló el “Taller de Escritura Científica con Perspectiva de Género”, a cargo de la periodista Karen Vergara Sánchez, espacio que se orientó a la reflexión crítica sobre los enfoques tradicionales en ciencia e investigación.