Dr. Andrés Ferrada: “Magíster en Literatura promueve diálogos a través de la reflexión crítica e interpretativa”

Magíster en Literatura El Magíster en Literatura promueve el conocimiento teórico y práctico orientado a dos menciones: Literatura Chilena e Hispanoamericana y Literatura Inglesa y norteamericana, en estrecha relación con otras disciplinas de las Humanidades destinadas a estudiar al ser humano en sus diversas representaciones sociales y culturales.

Para el Dr. Andrés Ferrada Aguilar, quien imparte clases en el Magíster en Literatura, mención en Literatura Inglesa y Norteamericana, es uno de los aspectos que distingue a este programa es la formación transversal en teoría y crítica literarias. Ello –dice-, posteriormente, redunda positivamente en las menciones a las cuales optan las y los estudiantes: Literatura Chilena e Hispanoamericana, y Literatura Inglesa y Norteamericana. Destaca, además, que éste es el único programa de postgrado a nivel nacional que ofrece una mención sobre literaturas en lengua inglesa.

“Las y los estudiantes que se integran a esta mención indagan formas de expresión estética, artística, política y cultural que se despliegan en las obras literarias y sus relaciones de sentido con la modernidad, la postmodernidad y los discursos postcoloniales”, afirma el Dr. Ferrada, quien agrega que las y los estudiantes también se integran a instancias que les permiten socializar sus investigaciones con la comunidad académica. Entre ellas, menciona el envío y publicación de artículos a revistas indexadas de corriente principal, la presentación anual de sus Proyectos de Tesis, y la presentación de ponencias en los Coloquios de Literaturas en Lengua Inglesa, patrocinados por la Facultad de Humanidades.

El Dr. Ferrada, quien además forma parte del Consejo Académico del programa, desarrolla líneas de investigación asociadas a las representaciones de paisajes y subjetividades urbanas en géneros referenciales y narrativos, Romanticismos transatlánticos, Modernismos y literaturas contemporáneas. Estos objetos de investigación tributan a los temas que aborda en los cursos de la Mención Literatura Inglesa y Norteamericana, y que han derivado en la formulación de interesantes tesis. Agrega que algunos autores sobre los cuales las y los estudiantes han centrado su interés y focalizado sus tesis son William Blake, Walt Whitman, Silvia Plath, Virginia Woolf, Allen Ginsberg, Toni Morrison y Margaret Atwood.

Desde su saber y conocimiento de esta especialidad, el académico enfatiza que el Magíster de Literatura de la UPLA convoca espacios significativos a través de los cuales las y los estudiantes pueden generar no solo sus tesis, sino construir líneas de investigación relevantes para la continuidad de sus estudios de magíster. “Uno de estos espacios dice relación con la teoría y crítica literarias. Otro subraya la literatura chilena, en sus vertientes lírica y narrativa. Y, otro espacio, es el de las literaturas en lengua inglesa. El Magíster promueve diálogos e instancias de encuentro entre estas áreas y su problematización a través de la reflexión crítica e interpretativa”, concluye el Dr. Andrés Ferrada, académico del Departamento de Literatura y Lingüística de la Facultad de Humanidades.

Pruebe también

UPLA promueve el autocuidado integral con foco en salud mental y rendimiento cognitivo

En sede Independencia estudiantes, docentes y funcionarios participaron en jornada organizada por la Dirección General de Desarrollo Estudiantil, a través del Centro Universitario para la Salud y el Bienestar y el Servicio Estudiantil Médico Odontológico de la institución.