Educar a la comunidad respecto a cómo planificar su alimentación semanalmente, es el objetivo de la jornada que desarrolló el Centro Universitario para la Salud y el Bienestar, junto con el Laboratorio Disciplinar de Nutrición de la Facultad de Ciencias de la Salud.
La sesión educativa (referida al «batch cooking«), que organizó la académica María José Silva, se realizará el miércoles 26 de junio a las 14:30 horas, en la sala Teresita Flores, ubicada en el 5to piso del edificio Institucional en Playa Ancha, actividad que se invita a participar a toda la comunidad universitaria.
«Entre los contenidos que se abordarán destaca, no solo la planificación de la alimentación, sino también las compras de los alimentos, degustación de preparaciones, entrega de recetas y material informativo de interés», precisó María José Silva.
Sofia Coñuecar Silva, directora del Departamento de Salud, Comunidad y Gestión Facultad de Ciencias de la Salud, precisó que el «batch cooking» es una técnica de cocina que implica preparar grandes cantidades de alimentos de una sola vez y luego almacenarlos para su uso futuro. Esto puede incluir cocinar y congelar comidas completas o preparar ingredientes básicos que se pueden combinar de diversas maneras para hacer comidas rápidas y fáciles a lo largo de la semana. Esta técnica es útil para ahorrar tiempo y esfuerzo en la preparación diaria de comidas, asegurando que siempre haya opciones de alimentos caseros y saludables disponibles.
La inscripción deben hacerla aquí.