Realizarán jornada abierta a la comunidad con miras a capacitación sobre calidad del aire en Quintero y Puchuncaví

Identificar los temas de interés para la comunidad de Quintero y Puchuncaví, con miras al diseño y realización de un proceso de capacitación sobre la calidad del aire en la zona, es el objetivo central de la jornada abierta “Diseñando juntos una capacitación sobre calidad del aire”, que efectuarán este miércoles 19 de junio, a las 17:00 horas, la Seremi del Medio Ambiente de Valparaíso y el HUB Ambiental de la Universidad de Playa Ancha.

La actividad –que se llevará a cabo en el Salón de Eventos Francisco Coloane, ubicado en Estrella de Chile 210, Quintero–, se enmarca en el Programa para la Recuperación Ambiental y Social (PRAS), impulsado por el Ministerio del Medio Ambiente para ambas comunas, así como también en el convenio de colaboración entre la Subsecretaría del Medio Ambiente y la casa de estudios.

Este último busca generar instancias de capacitación sobre calidad del aire y emisiones, dirigido a residentes, autoridades locales, profesores, alumnos de cuarto medio, dirigentes vecinales, operarios industriales, y otros, contribuyendo a su vez con uno de los compromisos involucrados en el PRAS.

Es por ello que recogerán, en la jornada, las temáticas planteadas por la comunidad, para que estas sirvan como insumo para implementar, en los próximos meses, un Curso de Fortalecimiento de Capacidades en Calidad del Aire.

Trabajo con la comunidad

La multiplicidad de actividades productivas que se realizan en el territorio comprendido en las comunas de Quintero y Puchuncaví convierte a esta zona en un lugar extraordinariamente sensible y vulnerable desde el punto de vista ambiental.

Como explica el SEREMI del Medio Ambiente, Hernán Ramírez: “Necesitamos saber cuáles son las reales aprensiones de la comunidad, con relación a la calidad de aire, y darles respuestas certeras y precisas de cómo estamos trabajando como Ministerio del Medio Ambiente en esta materia. Lo anterior, tomando en consideración los tiempos y la disponibilidad que tienen las vecinas y vecinos para informarse de manera correcta, a través de las diferentes instancias que ofrecemos para las comunas”.

“Recordemos que hoy nos encontramos trabajando en la instalación de una nueva red pública de monitoreo de calidad del aire. Contamos con nueva normativa para contaminantes como el benceno y hemos iniciado la actualización del Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica (PPDA)”.

Por su parte, la Dra. María José Díaz, investigadora postdoctoral del HUB Ambiental UPLA y coordinadora de la actividad, recalca la importancia de esta jornada. “Nos permitirá vincularnos directamente con los temas de mayor interés para los habitantes de Quintero y Puchuncaví, todo lo cual será una contribución para el diseño del proceso de capacitación teórico-práctico que estamos preparando”, señala. “Sus contenidos tendrán como marco general no solo la calidad del aire y la contaminación atmosférica, sino que también el funcionamiento de equipos de monitoreo de gases y técnicas analíticas, por lo cual realizaremos talleres presenciales en orientación y uso de este tipo de equipamientos”, indica, destacando que esta iniciativa va, además, en línea con el Acuerdo de Escazú, que busca asegurar el al acceso a la información, la participación pública y la justicia en asuntos
ambientales, en América Latina y el Caribe.

Cabe destacar que el PRAS consta de 25 objetivos y un conjunto de 123 medidas de solución, las cuales fueron debidamente consensuadas por el Consejo para la Recuperación Ambiental y Social (CRAS), bajo un esquema de participación liderado por el Ministerio, y cuya implementación progresiva significará una mejora en la calidad de vida de los habitantes de las comunas de Quintero y Puchuncaví.

Las(os) interesadas(os) en asistir a esta Jornada Abierta, deben ingresar al siguiente Formulario de Registro.

Asimismo, para recoger desde ya los temas de interés para el Curso de Fortalecimiento de Capacidades en Calidad del Aire, la comunidad de Quintero y Puchuncaví puede responder el siguiente Formulario de Diagnóstico e Interés en Capacitación sobre Calidad del Aire.

Pruebe también

Tercer Encuentro de la Red de Investigadoras UPLA convocó a académicas y estudiantes

En el marco del encuentro, se desarrolló el “Taller de Escritura Científica con Perspectiva de Género”, a cargo de la periodista Karen Vergara Sánchez, espacio que se orientó a la reflexión crítica sobre los enfoques tradicionales en ciencia e investigación.