En el contexto de los fondos concursables del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (MINCAP), el profesor de la carrera de Pedagogía en Educación Musical de la Facultad de Arte UPLA, Juan Sebastián Cayo, fue seleccionado por tercera vez con el financiamiento para la edición y difusión de su libro “Armonía Moderna; técnicas de rearmonización y modulación”.
Los recursos de cultura adjudicados por el también Coordinador de Proyectos de la Facultad de Arte pertenecen a la convocatoria del Fondo del Libro y la Lectura 2024, financiamiento que permitirá replicar el texto publicado originalmente en 2014 (en su primera edición), y que da cuenta de un estudio que proporciona directrices de cómo los procedimientos armónicos en música popular operan dentro de un contexto tonal.
El texto “Armonía Moderna” tiene por objetivo proporcionar un método de apoyo para el estudiante suministrando información necesaria para comprender, desarrollar y aplicar esta disciplina sobre géneros propios de la música popular del siglo XX. Por medio de un enfoque retrospectivo, integrando elementos utilizados en música de tradición clásica-romántica, se emplean múltiples ejemplos de temas preexistentes, aquello con el propósito de exponer diferentes problemáticas dentro del contexto donde se desarrolla la publicación.
Juan Sebastián Cayo, explicó que la presente edición ofrecerá una ampliación temática de su contenido, lo cual favorece a la actualización del texto por medio de las recomendaciones que a lo largo de los años los propios estudiantes han sugerido. “Esto favorece la participación y la colaboración en el incremento del contenido original, generando participación de quienes logren ser beneficiarios del presente estudio. Asimismo, decir que la organización temática se sumerge de manera gradual en el estudio de la materia, finalizando en la elaboración de rearmonizaciones y modulaciones sobre obras del repertorio popular preexistente”, agregó.
“En la práctica, este libro busca incrementar el número de publicaciones originales emanadas por académicas y académicos de la unidad de música, lo cual, igualmente, beneficia a la línea de lenguaje musical del programa de Pedagogía en Educación Musical de la Facultad de Arte de la UPLA”, aseguró el autor de la publicación.
Respecto al trabajo y proyección de la reedición del libro propiamente tal, el académico Juan Sebastián Cayo, dijo que estas labores comenzarán durante el segundo semestre de 2024, trabajo que se materializará en formato físico durante abril de 2025, para posteriormente implementarse el plan de difusión, el que comprende la circulación, difusión y distribución por diferentes instituciones del país.