En el Museo Universitario del Grabado (MUG) de la Universidad de Playa Ancha se llevó a cabo la ceremonia de certificación de 32 representantes de la Confederación Nacional de Funcionarias y Funcionarios de la Salud Municipal de la Región de Valparaíso (Confusam) que participaron en el curso “Comunicación para el buen vivir: saberes y prácticas desde la salud municipal” impartido por nuestra institución.
Este taller tuvo por objetivo promover conocimientos relativos a la comunicación para el buen vivir desde distintos enfoques metodológicos y teóricos, mejorando con ello las herramientas y estrategias que emplean trabajadoras y trabajadores de la Confusam.
Marianne Olivares Pulgar, viceprepresidenta del gremio de la salud de la Región de Valparaíso, valoró la experiencia “estamos muy contentos y agradecidos de esta oportunidad. Los objetivos que nos habíamos planteado, obviamente, los sobrepasamos, y es una oportunidad para todos nosotros ya que pudimos evidenciar que las falencias que teníamos en comunicaciones era muy importantes, hoy podemos establecer y disminuir las brechas en el ámbito comunicacional”.
El rector de la UPLA, Carlos González Morales, enfatizó que esta capacitación forma parte de un trabajo metódico y colaborativo con la Confusam, que ha permitido compartir experiencias en el ámbito de las comunicaciones con especialistas de la universidad. “Para nosotros, ha sido un espacio muy positivo, un espacio de comunicación muy virtuoso, sobre todo, porque nos pone en relación con el área de la salud. Por lo tanto, esto es una manera de devolver la excelente voluntad y buen trato que han tenido para con nuestros estudiantes que desarrollan sus prácticas en los distintos niveles. Esto viene a sellar una relación que se inicia de esta manera, entregando distintas opciones de perfeccionamiento y capacitación”.
El curso fue dictado por académicos, académicas y profesionales de la Universidad: Danilo Ahumada, Boris González, Fabián González, Gabrielle Millon, Marcelo Tapia, Lucía Pérez, Roberto Mathews, Maite Mérida y se sumaron Rocío Alorda, presidenta del Colegio de Periodistas de Chile y Natalia Pérez, directora del CESFAM Pudahuel y exestudiante de nuestra casa de estudios.