Vibrantes partidos disputaron las selecciones de futsal UPLA en FENAUDE Zona Costa

Con un sólido desempeño, el quinteto de futsal mujeres de la Universidad de Playa Ancha (UPLA) venció por 3 goles a cero al equipo de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI), en el Torneo FENAUDE Zona Costa realizado en el gimnasio Polideportivo de la Universidad de Valparaíso.

En este tercer partido de la disciplina, la selección UPLA dominó el juego al aproximarse el término del primer tiempo, con oportunidades de gol concretadas gracias al trabajo en equipo y a la ejecución de las estudiantes de Pedagogía en Educación Física, Martina Retamales (2° año), y Camila Rojas (3° año). La tercera anotación correspondió a un autogol de la UAI.

Martina Retamales, quien consiguió la primera anotación avanzado el primer tiempo, expresó: «Al principio tuvimos esa desesperación de querer hacer el gol y eso nos llevó a desordenarnos. Tuvimos el minuto técnico y ahí fue cuando nos hicimos saber en qué estábamos fallando, luego entramos más concentradas y ahí fue cuando salió el gol».

Respecto de los anteriores partidos, la seleccionada afirmó que, en el primer encuentro jugado con la Universidad Viña del Mar (UVM) tenían claro que enfrentarían a un rival fuerte y difícil, con deportistas experimentadas.

«Nosotras veníamos preparándonos con la profesora Verónica López en cada entrenamiento para hacer un juego inteligente.  Tuvimos momentos de igual a igual, pero al final del partido dejamos de tener esa convicción de querer ganarlo, dejamos de probar al arco y se nos complicaron las cosas.  Luego, jugamos contra DUOC Valparaíso, que si bien no es un equipo tan consolidado, de igual manera siempre recalcamos que no importa el rival, siempre iremos con todo, y no nos guardamos nada.  Y así fue, nos salieron los goles, pudimos hacer nuestro juego. Cada una confía en la otra compañera, somos un equipo muy unido y eso es lo que nos diferencia de otros equipos», dijo la jugadora

La entrenadora del equipo UPLA, Verónica López, profesora de Educación Física titulada en nuestra casa de estudios, pese al resultado del encuentro sostuvo que no fue el mejor desempeño de las jugadoras. «Estamos acostumbradas a ir siempre con un marcador favorable, con bastantes goles en el primer tiempo. Si bien cerramos el primer tiempo 1-0 a nuestro favor, luego de la arenga de entretiempo, las jugadoras lograron despertar y nos salieron los otros goles a los 10 minutos del segundo tiempo».

El 24 de junio el quinteto de mujeres jugará el último partido frente a DUOC Viña, en el gimnasio de la Universidad de Playa Ancha, a las 19:00 horas.

Empate equipo varones

En tanto, la selección de futsal varones igualó a 2 con su homóloga de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

El estudiante de primer año de Tecnología en Deportes y Recreación, Vicente Moya, responsable del primer gol UPLA en el segundo tiempo, manifestó que sintió mucha alegría al concretarlo. «Y es que el partido estaba apretado, estábamos perdiendo dos cero y ese gol, al ser el primero costó. Ya una vez conseguido, las demás jugadas empezaron a salir. Felicito al equipo, que le puso pachorra y pudimos empatar el partido».

El segundo gol lo convirtió el estudiante de tercer año de Tecnología en Deportes, Johan Martínez.

Al finalizar el encuentro, el entrenador Mirko Recabarren, sostuvo que fue un resultado positivo, y que el desempeño de los jugadores ha ido de menos a más. «Es un equipo que ha ido madurando con los distintos partidos. Nos enfrentamos a un gran rival como la UVM en un primer partido, luego a DUOC con un resultado positivo y, ahora, a la PUCV, que siempre ha sido un gran equipo. Supimos manejar las situaciones, puesto que lo que más trabajé con mis pupilos fue la confianza psicológica, la seguridad de lo que estamos haciendo, confiar en el compañero y aplicar lo que cada semana trabajamos en los entrenamientos. Los chicos lo dieron todo, como es característico de los estudiantes de la Universidad de Playa Ancha».

El próximo partido y final tendrá lugar en la UPLA, el 12 de agosto, a las 19:00 horas, oportunidad en la que jugará con la Universidad Técnica Federico Santa María.

 

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.