Universidades públicas lideran compromiso con la sostenibilidad en la Academia

Centrándose en promover la reflexión y acción en torno a la sostenibilidad y al desarrollo educativo dentro de las instituciones. el proyecto CUECH Red compromiso con el Desarrollo Sustentable anunció el lanzamiento de la primera versión del curso «Avanzando hacia un nuevo paradigma de transformación cultural en sustentabilidad en Universidades del Estado» para este 26 de junio.

Según David Blanco Fernández, coordinador general de la RED y académico de la UTEM, esta capacitación surge como resultado de un exhaustivo diagnóstico de necesidades de formación académica llevado a cabo en todas las universidades estatales del país.

El curso -que está dirigido a académicas/os y profesionales de las 18 universidades del CUECH- tiene por objetivo impulsar prácticas sostenibles en la labor de enseñanza y de gestión de procesos institucionales, fomentando una reflexión crítica sobre la interacción humana con los ecosistemas y el tejido social.

El coordinador de la RED añadió que el curso se ha estructurado en tres módulos, en los que se abordarán temáticas como la influencia de la naturaleza y la actividad humana en los ecosistemas, la integración de la sustentabilidad en el ámbito universitario y la implementación de prácticas transformadoras sostenibles en la educación.

Sin duda -continuó-, este paso significativo en la academia refleja el desafío y la oportunidad de avanzar hacia la sostenibilidad y contribuir, de esta forma, al desarrollo sostenible dentro del rol que les compete en el cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS): Educación de Calidad: “Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos”.

“Compromiso adquirido que como país nos mandata a direccionar las propuestas educativas en torno al desarrollo sostenible, incorporando este enfoque a toda la comunidad universitaria, contextualizando los acuerdos interuniversitarios y las redes nacionales e internacionales adscritas, lo que permite detallar el enfoque de dichos compromisos en pro del cumplimiento de las metas globales”, puntualizó.

Las personas interesadas pueden inscribirse en este enlace.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.