Serie de UPLA TV es reconocida en Festival Internacional de Cine Todos Somos Diferentes

En el marco del Noveno Festival Internacional de Cine Todos Somos Diferentes de Antofagasta, el capítulo de Antonia en la serie «Alquimistas: Niñas y Niños Transforman el Mundo» ha sido galardonado con una mención especial en la categoría de Cortometrajes para organizaciones e instituciones educacionales.

Este reconocimiento, aunque inesperado, no es una coincidencia. Los contenidos producidos por el canal de televisión de la Universidad de Playa Ancha (UPLA TV), han sido parte de diversas muestras audiovisuales tanto a nivel nacional como internacional y siguen circulando activamente en distintas redes de televisión digital a lo largo de todo el territorio nacional.

Este logro subraya la misión de UPLA TV, que dice relación con generar contenidos audiovisuales que difundan, promuevan y fortalezcan las experiencias y prácticas que dignifican a la comunidad universitaria y a los actores sociales de la ciudad, la región de Valparaíso, el país y el mundo. Historias como las de Antonia, Aarón, Sebastián, Emmanuel, Vicente, Mariana y Eloísa, entre muchas otras, han sido registradas en diversas experiencias audiovisuales desarrolladas por el canal.

La serie «Alquimistas» destaca por su capacidad de retratar historias humanas que reflejan la diversidad y riqueza de experiencias de niños y niñas que transforman su entorno. Este tipo de contenido no solo enriquece la programación de UPLA TV, sino que también contribuye significativamente a diversificar las representaciones e imaginarios que circulan sobre la visión de mundo de niños, niñas y adolescentes y personas en situación de discapacidad, impactando positivamente en la percepción y comprensión de la diversidad que hace parte de nuestras sociedades.

UPLA TV continúa comprometido con su misión de ser una plataforma que dignifique y respete las historias humanas, contribuyendo así a una mayor conciencia y apreciación de la diversidad cultural y social en todos los niveles. Este reconocimiento es un testimonio del trabajo dedicado y apasionado del equipo del canal y de la voluntad para colaborar de los y las protagonistas, que comparten su cotidiano y experiencias de vida con el mundo.

Este capítulo cuenta con una versión con audio descripción, revisar aquí.

Pruebe también

OLAapp: Estudiantes de Periodismo visitan caleta de Los Molles para conocer las problemáticas socioambientales de la zona

La visita se realizó en el marco de la asignatura Apreciación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de la carrera, y fue mediada por el biólogo marino e investigador del Instituto de Fomento Pesquero, Andrés Olguín Ibacache.