Académicos UPLA participaron en 10º aniversario de la Red de Investigación en Enseñanza del Inglés

Académicos del Departamento de Lenguas Extranjeras de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Playa Ancha participaron en una jornada en que se revisaron los logros e iniciativas de la Red de investigación en Enseñanza del Inglés (RICELT) en los últimos diez años.

Se trató del 10º aniversario de la RICELT, que se llevó a cabo en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, campus Sausalito, el que contó con profesionales de la educación e investigación en el área de la enseñanza de Inglés en Chile.

A la instancia asistieron los académicos Danilo Moncada, Rodrigo Hidalgo y Juan Guevara, éste último expuso el tema “Beliefs and Practices of Code Switching in English Language Instruction: A Case Study in the Valparaíso Region, Chile”, en el marco de dos paneles que se hicieron sobre el estado del arte de la investigación de la enseñanza del inglés en Chile.

El estudiante del Doctorado Consorciado en Educación de la UPLA, ULagos y UA, se refirió a la alternancia del código lingüístico y las razones del por qué sucede en el aula. Dentro de los principales hallazgos, se develó que el cambio de idioma (Inglés-Español o viceversa) tiene una racionalidad principalmente instrumental y consciente, la cual se realiza para reducir el estrés entre los y las estudiantes, promover la comunicación efectiva en el aula y evaluar, formativamente, el desempeño de estudiantes cuya competencia lingüística es baja.

Pruebe también

OLAapp: Estudiantes de Periodismo visitan caleta de Los Molles para conocer las problemáticas socioambientales de la zona

La visita se realizó en el marco de la asignatura Apreciación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de la carrera, y fue mediada por el biólogo marino e investigador del Instituto de Fomento Pesquero, Andrés Olguín Ibacache.